La Mostra de Cuina de Mallorca se celebrará del 9 de marzo al 2 de abril con cuatro rutas gastronómicas por toda la isla

La Mostra de Cuina de Mallorca vuelve este año con cuatro rutas gastronómicas por toda la isla con el objetivo de promocionar el sector de la restauración y el consumo de productos locales. Cada ruta tiene una duración de 4 días (de jueves a domingo) repartidas entre el 9 de marzo y el 2 de abril de 2023.
Cada semana está programada una ruta y el calendario es el siguiente:
- Ruta Palma: del 09 al 12 de marzo. Incluye el término municipal de la capital de las islas.
- Ruta Serra i Nord: del 16 al 19 de marzo. Incluye los municipios de Calvià, Andratx, Estellencs, Puigpunyent, Banyalbufar, Escorca, Fornalutx, Sóller, Bunyola, Deià, Valldemossa, Esporles, Pollença, Muro, Sa Pobla, Alcúdia y Santa Margalida.
- Ruta Llevant y Migjorn: del 23 al 26 de marzo. Incluye los municipios de Artà, Capdepera, Son Servera, San Llorenç, Manacor, Llucmajor, Campos, Ses Salines, Santanyí y Felanitx.
- Ruta Pla i Raiguer: del 30 de marzo al 2 de abril. Incluye los municipios de Santa Eugenia, Algaida, Sencelles, Montuïri, Lloret, Costitx, San Joan, Sineu, Llubí, María, Ariany, Petra, Vilafranca, Porreres, Alaró, Binissalem, Búger, Campanet, Consell, Lloseta, Inca, Mancor de la Vall, Marratxí, Santa Maria del Camí y Selva.
Además, la Mostra de Cuina de Mallorca programará actuaciones musicales en cada ruta, y el público podrá consultar los establecimientos participantes y su menú en la página web del evento.
Esta edición de la Mostra de Cuina de Mallorca ha sido presentada este 14 de febrero en las Bodegas Maciá Batle, patrocinador oficial del evento, con la presencia de la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, el conseller ejecutivo de Transición, Turismo y Deportes, y presidente de la Fundación Mallorca Turisme, Andreu Serra; el presidente de Restauración Mallorca CAEB, Alfonso Robledo; el director general de AgenciaCom, Antoni Martorell, y Ramon Servalls, director de las Bodegas Macià Batle, entre otras autoridades y profesionales del sector de la restauración.
Así, durante los cuatro días que dura la Mostra (de jueves a domingo), los restaurantes participantes ofrecerán para la ocasión un 'Menú Mostra' (a un precio fijo de 25) que constará de un entrante, un plato principal, un postre y bebida, y un 'Menú Gastronómico' (a precio y formato libre) consistente en platos basados en producto local.
La participación en la Mostra de Cuina de Mallorca está abierta a todos los restaurantes de Mallorca. El plazo de inscripción finaliza el viernes anterior al inicio de cada ruta, siempre en función de la ruta a la que pertenecen. La inscripción tiene un coste de 70 IVA incluido, que debe abonarse una vez hecha la inscripción a través del formulario que encontrarán en la web www.mostradecuinademallorca.com.
En la presentación, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha manifestado que "desde el Consell apoyamos a la Mostra porque promociona Mallorca como destino turístico gastronómico, producto estratégico que nos refuerza como destino de calidad durante todo el año y genera actividad económica que ayuda a la restauración y a los productores locales".
Por su parte, el presidente de Restauración Mallorca Caeb, Fofo Robledo, ha explicado que "la Mostra de Cuina de Mallorca es una oportunidad única de fomentar la economía, mover el comercio y conocer a los municipios vecinos". Además, ha añadido que "todo esto es clave para el turismo y para los propios mallorquines".
El director general de AgenciaCom, Antoni Martorell, ha comentado que la Mostra "pretende poner en el epicentro del entretenimiento al sector de restauración. Con este proyecto queremos impulsar y dar visibilidad al sector, y por eso hemos modernizado este evento para potenciar estas citas gastronómicas".
Por último, el director de las Bodegas Macià Batle, Ramon Servalls, ha destacado que "la gastronomía es nuestra carta de presentación. Hablar de Mallorca es hablar de lo que somos y de cómo sabemos transferir nuestro producto a un plato de comida elaborada", ha concluido Servalls.
Al finalizar la presentación se ha llevado a cabo un showcooking y degustación de dos arroces elaborados con producto de km0 a cargo del chef y maestro arrocero, Kike Martí y del presidente de Restauración.
La Mostra de Cuina de Mallorca organizada por Restauración Mallorca Caeb y AgenciaCom cuenta con el apoyo del Consell de Mallorca y la Fundación Mallorca Turisme y el patrocinio de Macià Batle. Además de la colaboración de MercaPalma, Juvimar, Ferias y Fiestas, ADED, Touché Café y Antonio Nadal Destilleries, y SER Radio Mallorca como medio oficial.