Vuelven la música y el color de Sa Rueta y sa Rua de Palma
febrero
Después de tres años de parón debido a la pandemia de la Covid-19, vuelven la música, el color y los disfraces de Sa Rueta y Sa Rua de Palma 2023, que tendrán lugar los próximos domingos 12 y 19, respectivamente.
Las actividades de Sa Rueta arrancarán a las 11 h y se prolongarán durante toda la mañana, hasta las 14 h. El programa incluye seis ubicaciones distintas en las que se desarrollarán las diferentes propuestas. Éstas son la Plaza Mayor, la Rambla, calle de la Unión-plaza del Mercado, Plaza del Rey Juan Carlos I, Avenida de Jaume III y Paseo del Borne.
Unos espacios que se convierten en un recorrido que invita a la ciudadanía a pasear y disfrutar de las diferentes propuestas.
Este año se han programado un total de 31 actividades, entre las que encontramos diferentes talleres, pasacalles, animación infantil musical, espectáculos de circo y de magia, juegos populares, teatro, cuentacuentos y pintacaras, entre otros.
Los gigantes y cabezudos del Ajuntament y el Drac de na Coca tambiénformarán parte del evento. Las actividades son gratuitas y no es necesaria reserva previa.
Sa Rua 2023
Por otra parte, Sa Rua 2023 se celebrará en Palma la siguiente semana, el domingo día 19. El desfile se iniciará a las 17 h en el cruce de la Rambla con la calle dels Oms y finalizará en el cruce de la avenida de Jaume III con el paseo de Mallorca.
Las carrozas y comparsas recorrerán la Rambla, la calle de la Riera, la calle de la Unió, la plaza del Rey Juan Carlos I y la avenida de Jaume III.
La concentración será a partir de las 16h en la calle Baró de Pinopar, avenida Alemania y avenida del Comte de Sallent. En la plaza del Rey Juan Carlos I habrá un escenario con animación. El grupo Marítim Party Band será el encargado de amenizar ese espacio.
El jurado estará situado en la plaza del Mercat y entregará los premios el mismo día una vez finalizado el desfile. Se otorgarán cuatro premios en las carrozas y otros cuatro premios en las comparsas, que no son acumulables.
Las categorías para optar a los premios de este año son a la carroza o comparsa más elaborada, carroza o comparsa más reivindicativa, carroza o comparsa más original y carroza o comparsa más estimulante.
Se valorarán criterios como la calidad artística de la decoración, la ambientación, la animación, la incorporación de música viva, la originalidad, la creatividad, el humor, la crítica, entre otros.
Por lo que respecta a los premios, estarán dotados con una cuantía económica de 450 euros, en el caso de las carrozas, y de 200 para las comparsas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo día 16 de febrero en el Departamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Palma.