domingo 28 mayo 2023 INICIO | FERIAS | FIESTAS | MERCADOS | COMERCIO LOCAL | GASTRONOMIA | EVENTOS | REPORTAJES

Tumbet, plato típico de Mallorca


Este es un plato típico de Mallorca que comienza a mostrarse en el siglo XVI cuando la patata llegada del Nuevo Mundo, es introducida en nuestra gastronomía.

Desde su aparición hasta nuestros días se denotan algunos cambios en su preparación con la utilización de ciertas hortalizas en los excedentes de temporada.

Para elaborar un "tumbet" habrá que preparar una espesa salsa, para la que necesitaremos tomates, ajos, cebollas y aceite de oliva virgen, a continuación cortaremos en láminas, patatas, pimientos rojos y berenjenas y las freiremos en otra sartén. A los pimientos y las berenjenas no debemos retirarles la piel. Posteriormente colocaremos cada uno de los ingredientes que hemos utilizado, una capa sobre otra en una fuente de barro a la cual en Mallorca se la conoce como "greixonera". Es conveniente colocar la salsa sobre cada una de las capas.

Lo podremos degustar como comida vegetariana o bien para acompañar un plato de lomo de cerdo o de pescado.

Como tantos otros platos típicos, el "tumbet" también ha sido adaptado por los chefs de prestigio para que forme parte de sus creaciones, aplicándole cada uno de ellos su toque personal.

Se le percibe cierta similitud con la "samfaina" catalana y tal vez con la ratatouille de la cocina francesa.

Esta receta que forma parte de la dieta mediterránea es uno de nuestros platos más reconocidos.

Consejos de una preparación para 6 personas:

4 Patatas

3 Berenjenas

3 Pimientos verdes

1 kilo de tomates maduros

3 cebollas

3 dientes de ajo

Aceite de oliva virgen

Sal

Algunos aplican 1 cucharada de azúcar para apagar la acidez del tomate.

Texto: Xisco Barceló.