Mercados de Mallorca

Los mercados en Mallorca se suceden prácticamente a diario en todas y cada una de sus localidades. A diferencia de los que se exhiben en poblaciones pequeñas que normalmente los propios habitantes son los clientes que los mantienen, los hay que tienen una gran afluencia de público incluyendo a numerosos turistas.
El caso del Mercado de Sineu, es uno de los más tradicionales de la isla que se celebra todos los miércoles desde el año 1306 y que fue instaurado por el rey Jaume II. Un lugar en el que se comercia con animales vivos, maquinaría agrícola y herramientas, verduras, frutas y hortalizas, calzado, ropa, embutidos, quesos, artesanía, etc.
Habitualmente se celebran en horarios de mañana hasta el mediodía y esto genera un interesante movimiento para la economía del municipio, en la que participan, el ambiente en las calles, en las terrazas de los bares, los pequeños comercios y principalmente los restaurantes que ven aumentadas la reservas de mesas en este día.
Santanyí, Santa María, Inca, Pollença, Alcúdia, Valldemossa, Artá, el mencionado de Sineu quizá por amplitud de espacio son los más conocidos, pero en todas las poblaciones de lunes a domingo se pueden encontrar ofertas atractivas de productos frescos, artesanos y una gran variedad de artículos en los puestos.
Guía semanal de mercados en pueblos de Mallorca:
Lunes: Montuiri, Lloret, Calvià, Manacor, Caimari
Martes: Santa Margalida, Llubí, Artà, Alcúdia, Campanet.
Miércoles: Sineu, Villafranca de Bonany, Llucmajor, Santanyí, Andratx, Selva, Capdepera, Bunyola, Port de Pollença, Sencelles, Colónia de Sant Jordi.
Jueves: Sant Llorenç, Ses Salines, Campos, Deia, Sant Joan, Inca, Consell, Ariany, s'Arenal.
Viernes: María de la Salut, Ca'n Picafort, Binissalem, Son Servera, Algaida.
Sábado: Alaró, Santanyí, Bunyola, Lloseta, Búger, Esporles, Campos, Santa Margalida, Santa Eugenia, Lloseta, Cala Rajada, Sóller, Costitx.
Domingo: Valldemossa, Pollença, Muro, Porto Cristo, Inca, Santa María, Felanitx, Consell, Alcúdia, Sa Pobla.
Cabe destacar otro tipo de oferta que se presenta mediante los mercados de segunda mano, o mercadillos o rastros y que suelen celebrarse en los fines de semana. Son famosos y así lo muestra la ampliación de espacio para las zonas de aparcamiento en los de Consell, Santa María del Camí, Inca, Polígono Industrial de Marratxí, Polígono de Son Bugadelles en Calvià, Andratx, entre otros. En Palma entre los meses de abril y octubre tiene lugar cada sábado el conocido "baratillo" en las avenidas.