domingo 28 mayo 2023 INICIO | FERIAS | FIESTAS | MERCADOS | COMERCIO LOCAL | GASTRONOMIA | EVENTOS | REPORTAJES

I CONCURSO DE “PANADES”


Por Xisco Barceló

Se celebró el I Concurso de “Panades de Me de Mallorca” organizado por la direcció general de Polítiques per la Sobirania Alimentària de la Conselleria d’Agricultura y el lugar escogido fue un espacio en la zona central del Mercat de Santa Catalina.

20 fueron las propuestas que se presentaron en el concurso y que estuvieron expuestas al público y a los medios de comunicación, antes de comenzar y durante la deliberación de los miembros del jurado que degustó cada una las 20 elaboraciones.

Hubo una presentación de Beni Aguiló técnica de la Conselleria y del Chef José Cortés. Ambos significaron la importancia de la promoción de este producto típico y tradicional de Mallorca en estas fechas de Pascua.

La consellera d’Agricultura, Pesca i Alimentació, Mae de la Concha que formaba parte de la mesa del jurado, destacaba la acogida por parte de las pastelerías y los hornos que con su participación habían otorgado un alto nivel a este I Concurso de Panades de Me. Se trata de un reconocimiento al trabajo del sector primario y una llamada al consumidor para que siempre tenga en cuenta el producto local.

Para elaborar una panada de me, se usan una serie de ingredientes básicos, carne de cordero, harina, manteca, guisantes, sal, pimienta, pimentón rojo, aceite de oliva, agua y a veces un poco de sobrasada, pero como decía el chef José Cortés: nadie las hace igual, hay variedad para satisfacer a todos los gustos. Una vez que la mesa del jurado dio por finalizadas las pruebas de degustación, se hicieron públicas las deliberaciones.

El Forn de Santo Cristo se proclamaba vencedor del I Concurs de Panades de Me de Mallorca, que elaboró una panada con una antigua receta en la que a los ingredientes de siempre, le añadimos cabello de ángel y algo de curry y conseguimos así, un sabor dulce y salado, concluía María Más del forn de Santo Cristo. En segunda posición quedaría el Fornet de la Soca con una panada de formato gigante y en tercer lugar el forn de Sant Rafel de Búger que exhibió un producto de sabor más tradicional. Los ganadores obtienen como premio vales para la compra de harina, valorados en 900, 300 y 200 euros respectivamente.

Las personas que componían el jurado tenían la misión de valorar la presentación, el sabor y las calidades de la materia prima local, utilizadas para esta confección.

Ha habido satisfacción en el resultado final de esta primera edición, ya que los objetivos de promoción del Me de Mallorca, de la repostería tradicional de estas fechas, se han visto recompensados por la participación y la calidad del colectivo de reposteros de Mallorca.

Los hornos y pastelerías de Palma que han participado en este concurso son: el Fornet de la Soca, la pastisseria Ca na Cati, la pastisseria Real, la pastisseria Ángel, el forn Fornaris, el forn i pastisseria Garau, la pastisseria Forn Fondo, el forn i pastisseria Trías, el forn Santo Cristo, el Forn de la Glòria i el forn de pa i pastisseria Ca sa Camena i Dulcelíaco. També han participat el Forn des Pla de na Tesa, de Marratxí; el forn de Ca n’Amer, de Sant Llorenç i la pastisseria Ramis, de Manacor; el forn i pastisseria Gelabert de Llubí; el forn Can Pau, de Llucmajor; el forn i pastisseria Benet Barón de Porreres; la pastisseria Pomar de Campos, el forn Can Rafel de Búger, i el forn de Can Cerdà, de Valldemossa.