domingo 28 mayo 2023 INICIO | FERIAS | FIESTAS | MERCADOS | COMERCIO LOCAL | GASTRONOMIA | EVENTOS | REPORTAJES

¿Qué hacer en Semana Santa?


Por Xisco Barceló

Para los que vienen a la isla, estos ya habrán organizado sus días con horarios para cada actividad, ciclo turismo, deportes náuticos, o tomar el sol en la piscina del hotel o en la playa. Así que nos toca repasar alternativas para los que por lo que sea, seguiremos aquí.

Proponemos para los que se quedan en la isla, solitarios o en familia, un paseo cerca del mar sin abusar del sol. Tenemos paseos marítimos por los que podemos completar un ejercicio de movimiento y de relax, siempre sano para nuestro cuerpo. Es Carnatge, Es Molinar, Cala Rajada, Port de Sóller, Palma Nova, Port d'Alcúdia, Port de Pollença, Colonia de Sant Jordi, son algunos ejemplos.

Un recorrido por las carreteras en busca de panorámicas con los almendros en flor, una visita a Lluc, a Es Port des Canonge, Banyalbufar, Estellencs, Sant Telm, Port de Valldemossa, Sa Calobra y el Torrent de Pareis. Se pueden hacer un sinfín de excursiones a pie: Sa Foradada, partiendo de las Casas de Son Marroig y llegando hasta el pequeño puerto habréis superado 7 kilómetros entre ida y vuelta. Otra de las excursiones cortas y fáciles con seis kilómetros de recorrido es la que empieza en el parking de la Granja de Esporlas y acaba en Banyalbufar, denominada el Camí des Correu. La de la Ermita de Betlem también es sencilla y es recomendable, una vez que has superado los 3 kilómetros acercarse al mirador con vistas a la bahía de Alcudia. 

Otra de las opciones es la que partiendo del aparcamiento de Ca l'amo en Biel te lleva a recorrer parte de la finca Galatzó por sus caminos y sendas, protegidos por el imponente carácter del Puig de Galatzó. Estas serían algunas recomendaciones porque de hecho existen muchas más, Sa Volta des General que de Banyalbufar bordeando la costa va hasta el Port des Canonge, el Salt des Freu, el Puig de María en Pollença, La Trapa saliendo de Sant Telm, la Ermita de Maristel-la en Esporles, la ruta prehistórica y talayótica en Sencelles, el Caló dels Marmols en Santanyí.

Entre tantas opciones, una excursión con el tren de Sóller y tranvía hasta el puerto, unas horas de diversión en sa Fira del Ram, una visita a cualquier pueblo de Mallorca y parada en sus mercados, comercios, pastelerías y restaurantes, son algunas de las ideas prácticas a las que podríamos añadir una visita a la Finca de Raixa, al parque de las esculturas de animales en el Museu de sa Bassa Blanca situado en Alcúdia, al Castillo de Capdepera, al Castell d'Alaró, al Puig de Randa, a Cala Santanyí para tomar unas fotos de Es Pontas, o una puesta de sol en el "chiringuito" de Costa de la Calma, o en el Mirador de Sa Foradada, o en Es Carnatge, o en Es Trenc. Son tantas las elecciones de las que disponemos para relajar la mente, senderismo, ciclismo, el mar, sin olvidar utilizar parte de nuestro tiempo en la lectura de algún libro.