Fiestas de la Virgen de Agosto en Sencelles Agosto El Ayuntamiento de Sencelles, con la colaboración de numerosas entidades y asociaciones locales, organiza cada año las actividades de las Fiestas de la Virgen de Agosto. Se trata de cerca de dos semanas de actividades donde destaca la neofiesta Embala't, una celebración de agua y paja donde los protagonistas son, mayoritariamente, los jóvenes del pueblo. |
Fiestas de la Virgen de Agosto en Sencelles Agosto El Ayuntamiento de Sencelles, con la colaboración de numerosas entidades y asociaciones locales, organiza cada año las actividades de las Fiestas de la Virgen de Agosto. Se trata de cerca de dos semanas de actividades donde destaca la neofiesta Embala't, una celebración de agua y paja donde los protagonistas son, mayoritariamente, los jóvenes del pueblo. |
JoanArt en Calvià Junio Calvià es uno de los municipios de Mallorca que vive las fiestas de San Juan más intensamente, ya que San Juan Bautista es el patrón del municipio de Calvià desde el tiempo de la conquista.
La víspera de San Juan, día 23 de junio, las playas de Calvià se llenan de calvianers, calvianeras y visitantes que aprovechan para poner en práctica todas las creencias que rodean esta noche mágica, pero sobre todo, para pasar un buen rato y dar la bienvenida al verano. |
JoanArt en Calvià Junio Calvià es uno de los municipios de Mallorca que vive las fiestas de San Juan más intensamente, ya que San Juan Bautista es el patrón del municipio de Calvià desde el tiempo de la conquista.
La víspera de San Juan, día 23 de junio, las playas de Calvià se llenan de calvianers, calvianeras y visitantes que aprovechan para poner en práctica todas las creencias que rodean esta noche mágica, pero sobre todo, para pasar un buen rato y dar la bienvenida al verano. |
Fiestas de Sant Jordi en la Colonia de Sant Jordi abril Cada año durante el mes de abril, la Colonia de Sant Jordi venera a su santo patrón, San Jorge. Durante más de una semana, el pueblo programa actividades diversas como exposiciones, conciertos, concursos de dibujo y fotografía, entre otros. |
Fiestas de Sant Jordi en la Colonia de Sant Jordi abril Cada año durante el mes de abril, la Colonia de Sant Jordi venera a su santo patrón, San Jorge. Durante más de una semana, el pueblo programa actividades diversas como exposiciones, conciertos, concursos de dibujo y fotografía, entre otros. |
Febrero, mes de rúas y carnavales Sin duda el mes de febrero destaca porque en su calendario de actividades se producen las Rúas de Carnaval. Los carteles anunciantes son un atractivo que surge de un concurso en el que suelen participar artistas plásticos y dibujantes.... |
Febrero, mes de rúas y carnavales Sin duda el mes de febrero destaca porque en su calendario de actividades se producen las Rúas de Carnaval. Los carteles anunciantes son un atractivo que surge de un concurso en el que suelen participar artistas plásticos y dibujantes.... |
Fiesta de Monti-sion en Porreres marzo - abril Cuando llega la Semana Santa, el oratorio de Monti-sión se convierte en el lugar preferido de peregrinación para los porrerencs. Allí se celebran algunas de las actividades de la Pascua, como es el Via Crucis. Las actividades de esta fiesta se alargan durante más de un mes, por lo que es una buena época para visitar la población. |
Fiesta de Monti-sion en Porreres marzo - abril Cuando llega la Semana Santa, el oratorio de Monti-sión se convierte en el lugar preferido de peregrinación para los porrerencs. Allí se celebran algunas de las actividades de la Pascua, como es el Via Crucis. Las actividades de esta fiesta se alargan durante más de un mes, por lo que es una buena época para visitar la población. |
Fiestas de Semana Santa y Festes de la Pau de Castellitx en Algaida Març - abril Algaida, Pina y Randa celebran las festividades de Semana Santa y Pascua con diversas actividades culturales y de ocio, a..., como son procesiones, misas y demás celebraciones... |
Fiestas de Semana Santa y Festes de la Pau de Castellitx en Algaida Març - abril Algaida, Pina y Randa celebran las festividades de Semana Santa y Pascua con diversas actividades culturales y de ocio, a..., como son procesiones, misas y demás celebraciones... |
Fiestas de Semana Santa en Mallorca marzo - abril La Semana Santa en Mallorca es una de las épocas doradas tanto para los visitantes externos como para los locales. No sólo hay temperaturas suaves; los días se alargan y la gran variedad de propuestas culturales, gastronómicas y de ocio hacen que sea una de las mejores épocas para descubrir la isla. Procesiones, cofradías, Davallaments, misas y comidas típicas confieren un atractivo añadido a la fiesta de la Pascua en Mallorca: los pueblos tienen durante estos días una mística especial, que vale la pena vivir. |
Fiestas de Semana Santa en Mallorca marzo - abril La Semana Santa en Mallorca es una de las épocas doradas tanto para los visitantes externos como para los locales. No sólo hay temperaturas suaves; los días se alargan y la gran variedad de propuestas culturales, gastronómicas y de ocio hacen que sea una de las mejores épocas para descubrir la isla. Procesiones, cofradías, Davallaments, misas y comidas típicas confieren un atractivo añadido a la fiesta de la Pascua en Mallorca: los pueblos tienen durante estos días una mística especial, que vale la pena vivir. |
Sa Rua de Marratxí Febrero Sa Rua de Marratxí tiene el honor de inaugurar las fiestas de Carnaval de Mallorca celebrando el desfile más temprano. Un festival de música, risa y color que es considerada el ensayo general de cara el desfile de Palma. Pòrtol, Sa Cabaneta y Sant Marçal son los núcleos urbanos por los que suele desfilar la Rua de Marratxí. |
Sa Rua de Marratxí Febrero Sa Rua de Marratxí tiene el honor de inaugurar las fiestas de Carnaval de Mallorca celebrando el desfile más temprano. Un festival de música, risa y color que es considerada el ensayo general de cara el desfile de Palma. Pòrtol, Sa Cabaneta y Sant Marçal son los núcleos urbanos por los que suele desfilar la Rua de Marratxí. |
Festividad de Sant Ignasi en Son Servera 1 de Febrero El día 1 de febrero se celebra en Son Servera una de las fiestas más significativas para el pueblo: la festividad de Sant Ignasi. Esta fecha conmemora el levantamiento del cordón sanitario establecido en el pueblo con motivo de la epidemia de la peste de 1820. La fiesta se suele concentrar en una jornada, y las actividades destacadas de la misma son la misa solemne seguida de la ofrenda floral a la escultura del pastoret, el acto institucional que tiene lugar en el Ayuntamiento de Son Servera y la entrega de diversos premios, como el de investigación 'Metge Joan Lliteres' o los premios escolares de poesía y glosa. |
Festividad de Sant Ignasi en Son Servera 1 de Febrero El día 1 de febrero se celebra en Son Servera una de las fiestas más significativas para el pueblo: la festividad de Sant Ignasi. Esta fecha conmemora el levantamiento del cordón sanitario establecido en el pueblo con motivo de la epidemia de la peste de 1820. La fiesta se suele concentrar en una jornada, y las actividades destacadas de la misma son la misa solemne seguida de la ofrenda floral a la escultura del pastoret, el acto institucional que tiene lugar en el Ayuntamiento de Son Servera y la entrega de diversos premios, como el de investigación 'Metge Joan Lliteres' o los premios escolares de poesía y glosa. |
Fiestas de Sant Antoni en Son Servera, Cala Millor y Cala Bona enero Sant Antoni es una de las fiestas más participativas del año tanto en Son Servera como en los núcleos de Cala Millor, Cala Bona y Costa dels Pins...Sant Antoni es una de las fiestas más participativas del año tanto en Son Servera como en los núcleos de Cala Millor, Cala Bona y Costa dels Pins. Severins y severines la esperan con ganas cada 17 de enero. Y es que su tradición se remonta a 1698, cuando Son Servera recibió de parte de los artanencs la Capilla de Sant Antoni. |
Fiestas de Sant Antoni en Son Servera, Cala Millor y Cala Bona enero Sant Antoni es una de las fiestas más participativas del año tanto en Son Servera como en los núcleos de Cala Millor, Cala Bona y Costa dels Pins...Sant Antoni es una de las fiestas más participativas del año tanto en Son Servera como en los núcleos de Cala Millor, Cala Bona y Costa dels Pins. Severins y severines la esperan con ganas cada 17 de enero. Y es que su tradición se remonta a 1698, cuando Son Servera recibió de parte de los artanencs la Capilla de Sant Antoni. |
Fiestas de San Sebastián en Palma 20 de enero El programa de Fiestas de Sant Sebastià que se celebran del 14 al 29 de enero nos permite contemplar un amplio despliegue de actividades festivas con la programación prevista para todos los públicos. El "Sus de Festes" y el Pregonet en la Plaça de Cort con "El Drac de na Coca i la flama de la festa" abrirán la lata. Actividades infantiles en el Parc de Sa Riera, con Sant Sebasià Petit y cuentacuentos, marionetas, magia, gincana, circo, teatro, etc. |
Fiestas de San Sebastián en Palma 20 de enero El programa de Fiestas de Sant Sebastià que se celebran del 14 al 29 de enero nos permite contemplar un amplio despliegue de actividades festivas con la programación prevista para todos los públicos. El "Sus de Festes" y el Pregonet en la Plaça de Cort con "El Drac de na Coca i la flama de la festa" abrirán la lata. Actividades infantiles en el Parc de Sa Riera, con Sant Sebasià Petit y cuentacuentos, marionetas, magia, gincana, circo, teatro, etc. |
Fiestas de Sant Antoni en los pueblos de Mallorca dia 17 de enero Pasada la Navidad y las cabalgatas de Reyes Magos, a Malloca llega una de las fiestas más populares: Sant Antoni, que mueve a auténticas masas en pueblos como Sa Pobla (donde fue declarada de interés turístico), Manacor o Artà... |
Fiestas de Sant Antoni en los pueblos de Mallorca dia 17 de enero Pasada la Navidad y las cabalgatas de Reyes Magos, a Malloca llega una de las fiestas más populares: Sant Antoni, que mueve a auténticas masas en pueblos como Sa Pobla (donde fue declarada de interés turístico), Manacor o Artà... |