Fiestas de la Virgen del Carmen en Portocolom (Felanitx) día 16 de Julio En el municipio de Felanitx, la localidad de Portocolom celebra cada año las fiestas de la Virgen del Carmen. El día de la patrona de marineros y de muchos pueblos de la costa mediterránea es el 16 de julio, y los días antes, esta localidad felanitxera organiza diversas actividades lúdicas y veraniegas entre las que encontramos conciertos o la feria marinera. |
Fiestas de la Virgen del Carmen en Portocolom (Felanitx) día 16 de Julio En el municipio de Felanitx, la localidad de Portocolom celebra cada año las fiestas de la Virgen del Carmen. El día de la patrona de marineros y de muchos pueblos de la costa mediterránea es el 16 de julio, y los días antes, esta localidad felanitxera organiza diversas actividades lúdicas y veraniegas entre las que encontramos conciertos o la feria marinera. |
Fiestas Patronales de Santa Margarita en Felanitx 20 de julio La fiesta grande de Felanitx es, desde hace años, la de San Agustín, pero la fiesta patronal es, desde hace más de cinco siglos, Santa Margalida. El sábado de Santa Margalida, los cavallets, dimonis y cabezudos... |
Fiestas Patronales de Santa Margarita en Felanitx 20 de julio La fiesta grande de Felanitx es, desde hace años, la de San Agustín, pero la fiesta patronal es, desde hace más de cinco siglos, Santa Margalida. El sábado de Santa Margalida, los cavallets, dimonis y cabezudos... |
Fiestas de s'Arracó Finales de agosto S'Arracó celebra sus fiestas de verano a finales del mes de agosto y principios del mes de septiembre, y lo hace en honor a San Agustín y la Mare de Déu de la Trapa. Estas fiestas, que duran aproximadamente dos semanas, acumulan una buena cantidad de actividades, como exhibiciones, competiciones o verbenas de verano. |
Fiestas de s'Arracó Finales de agosto S'Arracó celebra sus fiestas de verano a finales del mes de agosto y principios del mes de septiembre, y lo hace en honor a San Agustín y la Mare de Déu de la Trapa. Estas fiestas, que duran aproximadamente dos semanas, acumulan una buena cantidad de actividades, como exhibiciones, competiciones o verbenas de verano. |
Fiestas de Sant Elm Agosto La localidad de Sant Elm, en el municipio de Andratx, celebra sus fiestas patronales en honor de Santa Catalina Tomas la primera semana del mes de agosto. Las fiestas, llenas de actividades culturales y deportivas propias del verano, destacan por el simulacro de moros y cristianos, que se celebra en la playa Gran y que atrae a un gran número de visitantes. |
Fiestas de Sant Elm Agosto La localidad de Sant Elm, en el municipio de Andratx, celebra sus fiestas patronales en honor de Santa Catalina Tomas la primera semana del mes de agosto. Las fiestas, llenas de actividades culturales y deportivas propias del verano, destacan por el simulacro de moros y cristianos, que se celebra en la playa Gran y que atrae a un gran número de visitantes. |
Fiestas patronales de Santa Margalida Julio La villa de Santa Margalida celebra a mitad del mes de julio sus fiestas patronales. El día 20 de este mes es el día de la patrona, Santa Margarita, y durante la semana previa en el pueblo se celebran diversas actividades. |
Fiestas patronales de Santa Margalida Julio La villa de Santa Margalida celebra a mitad del mes de julio sus fiestas patronales. El día 20 de este mes es el día de la patrona, Santa Margarita, y durante la semana previa en el pueblo se celebran diversas actividades. |
Fiestas de la Virgen del Carmen en el Puerto de Pollença Julio La Virgen del Carmen es la patrona de los marineros y su festividad, con fecha en el 16 de julio, es celebrada en muchos pueblos del litoral mediterráneo. El Puerto de Pollença es uno de ellos y por eso cada año... |
Fiestas de la Virgen del Carmen en el Puerto de Pollença Julio La Virgen del Carmen es la patrona de los marineros y su festividad, con fecha en el 16 de julio, es celebrada en muchos pueblos del litoral mediterráneo. El Puerto de Pollença es uno de ellos y por eso cada año... |
Fiestas de la Virgen del Carmen en Porto Cristo Julio Patrona de marineros, la festividad de la Virgen del Carmen es ampliamente celebrada en la localidad costera de Porto Cristo, Manacor. Las semanas que preceden a este día dedicado a la Mare de Déu, celebrado el 16 de julio, se llenan de actividades deportivas y culturales que exprimen el buen tiempo, las vacaciones y las numerosas horas de sol de los días de verano. |
Fiestas de la Virgen del Carmen en Porto Cristo Julio Patrona de marineros, la festividad de la Virgen del Carmen es ampliamente celebrada en la localidad costera de Porto Cristo, Manacor. Las semanas que preceden a este día dedicado a la Mare de Déu, celebrado el 16 de julio, se llenan de actividades deportivas y culturales que exprimen el buen tiempo, las vacaciones y las numerosas horas de sol de los días de verano. |
Fiestas de San Cristóbal en Biniali Julio Las fiestas patronales de Biniali se celebran por San Cristóbal, el día 10 de julio. Se trata de unas fiestas de carácter veraniego, llenas de actividades deportivas y al aire libre, muchas de ellas orientadas a los niños. |
Fiestas de San Cristóbal en Biniali Julio Las fiestas patronales de Biniali se celebran por San Cristóbal, el día 10 de julio. Se trata de unas fiestas de carácter veraniego, llenas de actividades deportivas y al aire libre, muchas de ellas orientadas a los niños. |
Fiestas de verano de Pina Junio El pueblo de Pina celebra cada año sus fiestas de verano el primer domingo del mes de julio. Durante un fin de semana, esta localidad celebra la llegada del buen tiempo vistiéndose de fiesta y organizando actividades como verbenas, |
Fiestas de verano de Pina Junio El pueblo de Pina celebra cada año sus fiestas de verano el primer domingo del mes de julio. Durante un fin de semana, esta localidad celebra la llegada del buen tiempo vistiéndose de fiesta y organizando actividades como verbenas, |
Fiestas de Sant Marçal de Marratxí 30 de junio Sant Marçal es el patrón de Marratxí y cada año su festividad se celebra el 30 de junio. Las fiestas de Sant Marçal son de las primeras del verano y durante toda la semana el ayuntamiento y las asociaciones del municipio preparan varias actividades, |
Fiestas de Sant Marçal de Marratxí 30 de junio Sant Marçal es el patrón de Marratxí y cada año su festividad se celebra el 30 de junio. Las fiestas de Sant Marçal son de las primeras del verano y durante toda la semana el ayuntamiento y las asociaciones del municipio preparan varias actividades, |
Fiestas de San Cristóbal en s'Arenal (Llucmajor) Julio S'Arenal de Llucmajor celebra cada año sus fiestas patronales a principios del mes de julio. El día de su patrón, San Cristóbal, es el 10 de julio, y durante toda la semana previa se celebran varias actividades en la localidad. Destacan de la fiesta de Sant Cristobal las bendiciones de vehículos, que se celebran tras la misa en honor al patrón, en el portal mayor de la iglesia de Nuestra Señora de la Lactancia. |
Fiestas de San Cristóbal en s'Arenal (Llucmajor) Julio S'Arenal de Llucmajor celebra cada año sus fiestas patronales a principios del mes de julio. El día de su patrón, San Cristóbal, es el 10 de julio, y durante toda la semana previa se celebran varias actividades en la localidad. Destacan de la fiesta de Sant Cristobal las bendiciones de vehículos, que se celebran tras la misa en honor al patrón, en el portal mayor de la iglesia de Nuestra Señora de la Lactancia. |
Fiesta de la Flama de la Llengua en Alaró Junio Cada año, en la noche de San Juan que marca el solsticio de verano, las brujas de s'Alcadena se reúnen para hacer el ritual mediante el que convocarán una nueva energía vital. Este conjuro creará una revolución encaminada a cambiar el mundo, y se celebra cada 23 de junio en Alaró. Una noche mágica que nos devuelve nuestra conexión con la naturaleza. |
Fiesta de la Flama de la Llengua en Alaró Junio Cada año, en la noche de San Juan que marca el solsticio de verano, las brujas de s'Alcadena se reúnen para hacer el ritual mediante el que convocarán una nueva energía vital. Este conjuro creará una revolución encaminada a cambiar el mundo, y se celebra cada 23 de junio en Alaró. Una noche mágica que nos devuelve nuestra conexión con la naturaleza. |