Feria de la Flor de Almendro en Son Servera Febrero La Fira de la Flor d'Ametler (Feria de la Flor de Almendro) se celebra desde el año 2010 en Son Servera. Tiene un marcado carácter tradicional y destaca por su interés turístico. Se celebra cada año en Ses Cases de Ca sHereu, una possessió (finca mallorquina) declarada Patrimonio Histórico que tiene su origen en el siglo XIII.
|
Feria de la Flor de Almendro en Son Servera Febrero La Fira de la Flor d'Ametler (Feria de la Flor de Almendro) se celebra desde el año 2010 en Son Servera. Tiene un marcado carácter tradicional y destaca por su interés turístico. Se celebra cada año en Ses Cases de Ca sHereu, una possessió (finca mallorquina) declarada Patrimonio Histórico que tiene su origen en el siglo XIII.
|
Fiestas y Mercados de Navidad en Santanyí Diciembre-enero Con la llegada de Navidad, los diversos pueblos que configuran el municipio de Santanyí celebran mercadillos de Navidad llenos de decoraciones, dulces y complementos navideños. Porto Petro, Santanyí, la Alquería Blanca, Es Llombards, Cala Figuera o Cala d'Or organizan estos mercadillos en sus plazas, donde también se pueden encontrar actividades infantiles y buzones reales. |
Fiestas y Mercados de Navidad en Santanyí Diciembre-enero Con la llegada de Navidad, los diversos pueblos que configuran el municipio de Santanyí celebran mercadillos de Navidad llenos de decoraciones, dulces y complementos navideños. Porto Petro, Santanyí, la Alquería Blanca, Es Llombards, Cala Figuera o Cala d'Or organizan estos mercadillos en sus plazas, donde también se pueden encontrar actividades infantiles y buzones reales. |
Fiestas del rey En Jaume en Santa Ponça septiembre Cada año, la localidad de Santa Ponça, en Calvià, celebra las fiestas del rey En Jaume. Unas celebraciones que conmemoran la llegada del rey en la isla el 9 de septiembre de 1229 y las primeras batallas con las tropas sarracenas en el primer paso para la conquista de Mallorca. Las fiestas del rey En Jaume cuentan con una gran cantidad de actividades festivas, culminadas por el simulacro del desembarco, las batallas y el tradicional ball dels Escamots. |
Fiestas del rey En Jaume en Santa Ponça septiembre Cada año, la localidad de Santa Ponça, en Calvià, celebra las fiestas del rey En Jaume. Unas celebraciones que conmemoran la llegada del rey en la isla el 9 de septiembre de 1229 y las primeras batallas con las tropas sarracenas en el primer paso para la conquista de Mallorca. Las fiestas del rey En Jaume cuentan con una gran cantidad de actividades festivas, culminadas por el simulacro del desembarco, las batallas y el tradicional ball dels Escamots. |
Fiesta de Es Sequer en Lloret de Vistalegre Primer sábado del mes de septiembre El fruto característico de Lloret de Vistalegre es el higo. Por este motivo, este pueblo celebra cada año desde la década de los 80 la fiesta del sequer (secadero). |
Fiesta de Es Sequer en Lloret de Vistalegre Primer sábado del mes de septiembre El fruto característico de Lloret de Vistalegre es el higo. Por este motivo, este pueblo celebra cada año desde la década de los 80 la fiesta del sequer (secadero). |
Fiestas de la Virgen del Carmen en Cala Bona Julio La playa de Cala Bona, en Son Servera, celebra cada año las fiestas de la Virgen del Carmen. No en vano, durante muchos años esta ... |
Fiestas de la Virgen del Carmen en Cala Bona Julio La playa de Cala Bona, en Son Servera, celebra cada año las fiestas de la Virgen del Carmen. No en vano, durante muchos años esta ... |
Fiestas de Sant Joan en Son Servera 24 de Junio Cada año, Son Servera celebra con alegría y diversión las fiestas de Sant Joan, el patrón del municipio. Se trata de unas fiestas muy arraigadas, en las que el Ayuntamiento de Son Servera... |
Fiestas de Sant Joan en Son Servera 24 de Junio Cada año, Son Servera celebra con alegría y diversión las fiestas de Sant Joan, el patrón del municipio. Se trata de unas fiestas muy arraigadas, en las que el Ayuntamiento de Son Servera... |
Fiestas de Sant Pere en Andratx Junio El municipio de Andratx celebra cada año sus fiestas patronales el día de Sant Pere, el 29 de junio. Como la festividad coincide con la llegada del verano, las fiestas se celebran durante todo el mes de junio con cenas |
Fiestas de Sant Pere en Andratx Junio El municipio de Andratx celebra cada año sus fiestas patronales el día de Sant Pere, el 29 de junio. Como la festividad coincide con la llegada del verano, las fiestas se celebran durante todo el mes de junio con cenas |
Fiestas de Sant Joan en Porreres El pueblo de Porreres cuenta con dos patrones: Sant Joan Evangelista y Sant Joan Baptista. Para conmemorar la festividad del segundo, Porreres celebra varias actividades durante el mes de junio... |
Fiestas de Sant Joan en Porreres El pueblo de Porreres cuenta con dos patrones: Sant Joan Evangelista y Sant Joan Baptista. Para conmemorar la festividad del segundo, Porreres celebra varias actividades durante el mes de junio... |
Fiestas de Sant Joan de Muro Junio Cada año a principios de verano, el pueblo de Muro se viste de fiesta durante dos semanas para celebrar las tradicionales fiestas patronales de Sant Joan Baptista. ... |
Fiestas de Sant Joan de Muro Junio Cada año a principios de verano, el pueblo de Muro se viste de fiesta durante dos semanas para celebrar las tradicionales fiestas patronales de Sant Joan Baptista. ... |
Festa des Tondre en Es Llombards primer domingo de mayo La Festa del Tondre (fiesta de la esquila) se celebra cada primer domingo de mayo en el núcleo urbano de Es Llombards, en Santanyí. Se trata de una celebración que reivindica el esquilado de ovejas más tradicional, como se hacia en los viejos tiempos: con tijeras. Por eso este día, los amantes de esta tradición se juntan para esquilar ovejas en una fiesta de pueblo en la que también se pueden encontrar puestos de artesania, exposiciones, música, y que finaliza con una comida de hermandad. |
Festa des Tondre en Es Llombards primer domingo de mayo La Festa del Tondre (fiesta de la esquila) se celebra cada primer domingo de mayo en el núcleo urbano de Es Llombards, en Santanyí. Se trata de una celebración que reivindica el esquilado de ovejas más tradicional, como se hacia en los viejos tiempos: con tijeras. Por eso este día, los amantes de esta tradición se juntan para esquilar ovejas en una fiesta de pueblo en la que también se pueden encontrar puestos de artesania, exposiciones, música, y que finaliza con una comida de hermandad. |
Fiestas de Sant Jaume en Algaida Cada año, sobre el 25 de julio, Algaida celebra las fiestas de Sant Jaume. Durante una semana, el pueblo acoge muchas actividades de carácter veraniego, |
Fiestas de Sant Jaume en Algaida Cada año, sobre el 25 de julio, Algaida celebra las fiestas de Sant Jaume. Durante una semana, el pueblo acoge muchas actividades de carácter veraniego, |