Últimas noticias:

Jueves 27 de noviembre de 2025, Palma – Este próximo sábado 29 de noviembre, de 10 a 12 horas, el Centro de...

Lunes 24 de noviembre de 2025, Palma.– Pablo Izquierdo, del restaurante Übec, se ha alzado con el primer premio del...

Son Reus acoge un nuevo desfile de adopción

Jueves 27 de noviembre de 2025, Palma – Este próximo sábado 29 de noviembre, de 10 a 12 horas, el Centro de Son Reus de Palma acogerá el último desfile de perros en adopción de 2025, organizado por la asociación Peluditos de Son Reus con la colaboración del Ajuntament de Palma y su Área de Bienestar Animal.

Será una cita decisiva para cerca de 40 perros que saldrán desfilando por voluntarios de la asociación con un único objetivo: dejar atrás las jaulas y encontrar por fin un hogar. Entre todos ellos destaca el caso de una docena de animales que llevan más de tres años en la perrera municipal. El evento, que contará también con un servicio de bar solidario, busca no solo impulsar adopciones reales, sino también concienciar a la ciudadanía sobre el abandono animal, la cría ilegal y la necesidad de adoptar con responsabilidad.

Cabe destacar que la asociación Peluditos de Son Reus asumirá el 50% de la tasa de adopción de todos los perros que encuentren familia durante el desfile y a lo largo de la semana siguiente, una medida que será posible gracias a los fondos recaudados en el bar solidario. Desde Peluditos de Son Reus alertan de una realidad que no se ve tras las cifras: más de una docena de perros llevan más de tres años encerrados en las instalaciones municipales. “Por mucho que mejoremos las condiciones del centro, el frío y la humedad del invierno cala y lo que necesitan es el calor de una familia”, subrayan desde la asociación.

El problema no cesa: la Navidad no es excusa para regalar vidas

A las puertas de diciembre, Peluditos insiste también en un mensaje urgente. “No se deben regalar animales por Navidad, ya que un perro o un gato no es un regalo, es un compromiso”. Son, insisten, “seres vivos que sienten hambre, frío, miedo y dolor como cualquier ser vivo. No son juguetes. No pueden devolverse ni abandonarse cuando ya no nos interesan”, denuncian.

Según el último estudio de la Fundación Affinity, más de 286.000 perros y gatos fueron recogidos en España en 2023 por protectoras y centros municipales. Las cifras tienden a aumentar, especialmente tras las fiestas, cuando muchos animales son adquiridos por impulso para ser ‘regalados’ y luego son abandonados.

Los motivos más frecuentes del abandono incluyen falta de tiempo, camadas no deseadas, problemas de comportamiento y el simple hecho de que molestan durante las vacaciones. Además, la mayoría de animales abandonados no llevan microchip, pese a ser obligatorio.

Adoptar = salvar una vida

Desde la asociación recuerdan que adoptar es salvar una vida, mientras que comprar fomenta el negocio de la cría, muchas veces ilegal y plagada de maltrato. En los criaderos clandestinos, las perras paren sin descanso, en condiciones infrahumanas, sin higiene ni atención veterinaria, denuncian desde Peluditos de Son Reus. “Las crían para vender, les arrebatan sus cachorros y muchas mueren por agotamiento”, explican.

Por eso, desde la asociación, animan a la ciudadanía a asistir al desfile y conocer en persona a los perros que están esperando una segunda oportunidad. “No es un mercado, es un acto de justicia”. Cada adopción, concluyen, “rompe un ciclo de sufrimiento y supone salvar una vida”, afirman.

El desfile del 29 de noviembre será el último del año, y por eso, desde Peluditos lanzan un llamamiento a toda la ciudadanía: “Es ahora, antes de Navidad, cuando más lo necesitan. Ven, conócelos, comparte. Quizás su historia cambia porque tú te cruzaste en su camino”.

La entrada es libre y abierta a todos los públicos. El servicio de bar solidario contribuirá a financiar la labor que realiza la asociación de forma voluntaria durante todo el año. Porque cambiar el destino de un perro abandonado, a veces, empieza con algo tan simple como acercarse y mirarles a los ojos.