Fiestas de Sant Bartomeu 2025 de Sóller

Del 14 al 24 de agosto, el municipio de Sóller celebra las esperadas Fiestas de San Bartolomé. Consulta el programa completo haciendo clic en «Más información».

Fiestas de Lloseta 2025

Del 29 de agosto al 8 de septiembre Lloseta celebra sus fiestas. Consulta toda la programación haciendo clic en «Más información».

Beats and Market en Pueblo Español de Palma

El emblemático Pueblo Español de Palma acoge del jueves 21 al domingo 24 de agosto una nueva edición de “Pueblo Beats & Market”, una cita que combina cultura, música y mercado en un entorno único. El evento abrirá sus puertas cada día de 17:30h a 22:30h, con sesiones musicales a partir de las 20:00h.

La programación reúne a artistas locales e internacionales en un viaje sonoro diverso:

  • Jueves 21: Manuel del M.A.R., Nata Barallobres y Simone ofrecerán un live set de improvisación entre beats, cuerdas y ritmos.

  • Viernes 22: Enricricone B2B Un Southnormal presentarán una sesión de valetudo electrónico con nuevo invitado.

  • Sábado 23: Forró do Pulpo a 2, con Aninha Paschoal y Bruno Rodrigues, propondrán un recorrido de música brasileña con mucho baile.

  • Domingo 24: Mel Daya y Gina Louise compartirán escenario con Isovel & Ro en una velada dedicada a las cantautoras.

Además de la música, el público podrá disfrutar del ambiente del mercado, gastronomía y propuestas de ocio en el corazón de Palma.

Las entradas tienen un precio de 12 € general, 6 € para residentes, 3 € para pensionistas, y los niños entran gratis.

Fiestas de Sant Bartomeu 2025 en Montuïri

Montuïri se prepara para vivir las Festes de Sant Bartomeu, que tendrán lugar del 1 al 25 de agosto. Unas fiestas profundamente arraigadas, donde la tradición y la cultura popular toman todo el protagonismo.

El calendario festivo incluye actos para todas las edades, con actividades culturales, deportivas, gastronómicas, musicales e infantiles, pero es la presencia de los Cossiers y el Dimoni la que marca la esencia de estas celebraciones. Con su danza ancestral, los Cossiers recorren las calles y plazas del pueblo, llenándolas de simbolismo, ritmo e identidad compartida.

Consulta el programa completo clicando en «Más información».

100 Años de Verbenas de Felanitx

Este año, Felanitx celebra un hito único: ¡los 100 años de verbenas por San Agustín!

 

La ocasión mecería una gran celebración, y así será: durante nueve días, entre el 22 y el 31 de agosto, los conciertos, la música y la fiesta estaràn más que asegurados:

 

  • 22 de agosto – Especial: 100 Años de Verbenas en Felanitx.
  • 23 de agosto – Artistas: Oques Grasses, Figa Flawas, Cabot, Blu Nana, Bona Ventura y DJ BJ.
  • 24 de agosto – Musical infantil: La Familia Madrigal.
  • 25 de agosto – Verbena de gente mayor: «Pamboliada».
  • 26 de agosto – Artistas: Amaral y Maria Hein.
  • 28 de agosto – Artistas: Ipop’s, Horris Kamoi y La Década Prodigiosa.
  • 29 de agosto – Artistas: Lori Meyers, L.A, La Mujer de Verde, Sor Estiércol y Freebipples DJ.
  • 30 de agosto – Artistas: Mägo de Oz, Black Cats, Forasters, Hijos de Matxín, La Hoguera y DJ Romi.
  • 31 de agosto – Agustín el Casta + Final de fiestas.

 

Consulta la programación y disponibilidad de los conciertos pulsando el botón «Més informació aquí».

Palma Beach celebra en octubre la segunda edición del foro sobre estrategia turística en Aubamar Convention Center

Palma Beach, celebrará el jueves, 16 de octubre, el II Foro Palma Beach 2025, un encuentro estratégico que tendrá lugar en el Aubamar Convention Center, en Playa de Palma. El objetivo de este foro será generar un espacio profesional y transversal para reflexionar sobre los principales retos y oportunidades que enfrenta una de las zonas turísticas más relevantes de Mallorca.

Impulsado por la plataforma empresarial y sello de calidad turística Palma Beach, este II foro se plantea como una herramienta para reforzar la colaboración entre el sector público y privado, compartiendo propuestas que contribuyan a consolidar esta zona turística como un destino de calidad, seguro, sostenible e innovador.

“En él reuniremos a expertos, instituciones y profesionales para debatir sobre los grandes retos de Playa de Palma: calidad, sostenibilidad, seguridad, digitalización y urbanismo. Tenemos que planificar el futuro con visión y compromiso”, afirma Mika Ferrer, CEO del sello de calidad.

Cinco mesas de debate para abordar los retos del destino

La edición 2025 del Foro Palma Beach se estructurará en cinco mesas de debate centradas en la mejora de la calidad de la oferta turística; el posicionamiento de Playa de Palma como destino MICE; los nuevos retos en materia de seguridad y convivencia; el turismo deportivo como oportunidad de desestacionalización; y la sostenibilidad como eje estratégico transversal.

El formato del foro será dinámico y participativo, similar al de un plató televisivo, con la intervención de representantes institucionales, expertos y empresarios que compartirán análisis y propuestas sobre el presente y futuro de Playa de Palma.

Un espacio de reflexión necesario

Desde Palma Beach aseguran que el foro nace de la necesidad de consolidar un modelo turístico adaptado a las nuevas demandas del sector. “Playa de Palma ha avanzado en los últimos años, pero es imprescindible activar espacios de reflexión que nos permitan alinear visiones, fijar prioridades y dar continuidad a las transformaciones iniciadas. Este foro busca convertirse en ese punto de encuentro anual entre los actores que operan en el destino”, señala Mika Ferrer.

Además de abordar aspectos urbanísticos y de planificación estratégica, el encuentro pondrá el foco en segmentos de especialización como la gastronomía, el turismo cultural, la oferta complementaria y la digitalización.

Un centro de convenciones de nueva generación

El evento se celebrará en el nuevo Aubamar Convention Center, ubicado en el corazón de Playa de Palma. Con capacidad para más de 250 asistentes, el centro cuenta con equipamiento audiovisual de última generación y ha sido diseñado bajo criterios de confort, funcionalidad y sostenibilidad.

Firmado por el estudio mallorquín Arquít3ctes, con interiorismo de Felip Polar, el espacio destaca por el uso de materiales naturales, una acústica cuidada y una iluminación que favorece la concentración mediante luz natural.

“Hemos elegido Aubamar Convention Center porque representa muy bien a los hoteles de Palma Beach que iniciaron su reconversión y son ya referentes en turismo de calidad. Simbolizan el tipo de infraestructura que necesita Playa de Palma: moderna, funcional y diseñada para acoger eventos profesionales con los más altos estándares”, ha asegurado Mika Ferrer, quien añade que “en Palma Beach apostamos siempre por espacios que estén alineados con el modelo de destino que defendemos”.

Con esta segunda edición, Palma Beach consolida su apuesta por impulsar un modelo de destino más competitivo y resiliente, en un contexto de transformación profunda del turismo global.

Restauración, producto local i desestacionalización son la hoja de ruta de dTAPASxIBZ, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eivissa

La ciudad de Eivissa ha presentado hoy, en la Sala Capitular del Ajuntament de ciutat, la iniciativa dTAPASxIBZ, una nueva ruta y certamen gastronómico que nace con una clara vocación estratégica: activar el tejido económico local, impulsar el producto kilómetro cero y fomentar un turismo gastronómico más allá de los meses de verano.

La ruta y concurso de tapas —que celebrará su primera edición del 15 al 19 de octubre de 2025—cuenta con el respaldo institucional del Ajuntament d’Eivissa, está organizada por AgenciaCom, organizadores de TaPalma, el patrocinio de Trasmed, y la colaboración de la Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Ibiza y Formentera (PIMEEF RESTAURACIÓ), la Federació Empresarial de Restauració de les Illes Balears (FERIB) y la Asociación de Cocineros Afincados en las Islas Baleares (ASCAIB).

Con un formato accesible y participativo, dTAPASxIBZ propone un recorrido por bares y restaurantes de la ciudad a través de tapas creativas —una libre y otra temática— elaboradas con producto local. Las propuestas serán valoradas tanto por un jurado profesional como por el público, que podrá votar a través de una app específica.

El proyecto busca consolidarse como un motor de dinamización para el sector, aprovechando los meses de temporada media y promoviendo el consumo responsable en el entorno urbano.

Durante el acto institucional han intervenido diversos representantes de entidades implicadas, así como el presidente de la Asociación de Cocineros Afincados en las Islas Baleares (ASCAIB) y miembro del jurado de TaPalma entre otros muchos certámentes, Koldo Royo, que ha ofrecido a los presentes un Bbocatín de ‘cap roig’ a modo de degustación.

“Con dTAPASxIBZ queremos demostrar que Eivissa es una ciudad para comérsela, en el sentido más amplio de la palabra. Somos un destino que ofrece mucho más que sol y playa, con una gastronomía que habla de nuestra cultura, nuestro producto local y nuestra gente. Esta ruta es una invitación a redescubrir nuestra ciudad a través de sus bares y restaurantes, a saborear el talento de nuestros cocineros y a disfrutar de Eivissa los 365 días del año”, ha señalado durante la rueda de prensa de este martes el concejal de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Eivissa, Àlex Minchiotti.

A continuación, el concejal de Comercio y Mercados de la capital ibicenca ha explicado que el Ayuntamiento de Eivissa apuesta “firmemente por iniciativas que ayuden a dinamizar la economía local y a romper con la estacionalidad”. “dTAPASxIBZ es, además, una oportunidad para poner en valor el producto kilómetro cero y reforzar la imagen de Eivissa como destino gastronómico de calidad, sostenible e inclusivo. Invitamos tanto a residentes como a visitantes a sumarse a esta experiencia gastronómica única”, ha manifestado Minchiotti.

Desde la organización, Antoni Martorell, CEO de AgenciaCom, ha señalado que “desembarcamos en Ibiza con la experiencia acumulada de más de 20 de organización de TaPalma, el concurso de tapas más importante de Baleares, con el firme compromiso de crear aquí un proyecto a largo plazo, que combine el valor de la gastronomía local con la innovación y la participación ciudadana”.

Además, ha resaltado, es importante destacar que “el ganador de dTAPASxIBZ representará a la isla en el Concurso Nacional de Tapas de España como embajador del talento ibicenco, y además habrá una tapa especial pensada para personas celíacas, porque creemos en una ruta inclusiva y de calidad siguiendo la línea marcada por el Ajuntament d’Eivissa.”

Por parte del patrocinador empresarial principal, Miguel Pardo, delegado de Trasmed en Baleares y director de relaciones institucionales del Grupo Grimaldi en España, ha destacado que “Trasmed apuesta por Ibiza, por su producto, por su tradición y por su cultura. Apoyar esta ruta es contribuir al desarrollo de una isla que tiene mucho que ofrecer los 365 días del año.”

El presidente de ASCAIB, Koldo Royo, ha defendido el papel de la restauración en la economía de las islas asegurando que “proyectos como este ayudan a desestacionalizar el turismo y a demostrar que la gastronomía es clave para mantener activa la ciudad durante todo el año. Entre todos, estamos apostando por alargar la temporada desde el propio sector.”

La inscripción para los restaurantes estará abierta desde este mes de julio hasta el 15 de septiembre. La organización prevé alcanzar una participación de al menos 20 establecimientos y superar las 5.000 tapas servidas durante los cinco días del certamen.

Tras la presentación la cocinera del restaurante Tierra de Ibiza, Estela Armada, ha preparado una desgutación de producto local junto al brioche con salmón ahumado elaborado por el chef Koldo Royo.

Koldo Royo, presidente de ASCAIB e influencer durante la presentación de ‘dTapasxIBZ’.