La Feria del Variado Mallorquín, este fin de semana en la plaza de Pere Garau

La Agrupación de Vendedores de la Plaza de Pere Garau, ha presentado este martes, 23 de septiembre, la primera edición de la Fira del Variat Mallorquí, en colaboración con el Ajuntament de Palma y el Consell de Mallorca, que tendrá lugar los días 27 y 28 de septiembre en la plaça de Pere Garau. 

Se trata de una iniciativa que nace para reivindicar uno de los platos más populares de la isla, hoy consolidado como emblema de la cocina tradicional mallorquina, y el producto local y de proximidad, y tiene como objetivo dinamizar el barrio, reforzar la actividad de los comerciantes locales e impulsar el consumo de producto de mercado, contribuyendo a consolidar Pere Garau como un referente cultural y gastronómico dentro del calendario anual de Palma. 

La Fira del Variat de Palma, en su apartado púramente gastronómico, contará con ocho casetas de este plato típico con nombres tan conocidos como La Llubinense; Bar Mónaco; Nuevo Balear; Ca Na Martina; Can Pometa; Es Rotlet; Bocatas y Bocados; y Es Born Events, además de dos foodtrucks y dos puestos de dulces.

Presentación con las autoridades 

El acto de presentación, que ha tenido lugar en el Mercat de Pere Garau, ha contado con la asistencia de la consellera executiva de Promoció Econòmica i Desenvolupament Local, Pilar Amate; el director general de Promoció Econòmica, Producte Local i Comerç, Álvaro Roca; el tinent de batle i regidor de Mercats del Ajuntament de Palma, Llorenç Bauçà y la presidenta del Mercat de Pere Garau, Paquita Bonnín. 

La presidenta del Mercat de Pere Garau, Paquita Bonnín, ha asegurado que «desde la Agrupación de vendedores de la Plaça de Pere garau quisimos atraer a la gente joven al mercado, que el nombre del Mercat de Pere Garau se escuchara por toda Palma, y gracias a esta Fira la gente se acercará al mercado y seguro que disfrutará con el producto local». 

Además, Bonnín ha definido el plato estrella de la Fira como «un batiburrillo de gastronomía muy nuestra, muy mallorquina, es una mexcla muy interesante, y cuando te lo has terminado, y mojas pan en la salsa, no hay nada mejor. Animamos a todo el mundo a acudir a esta fira y disfrutar de uno de nuestros productos estrella». 

Por su parte, el tinent de batle i regidor de Mercats del Ajuntament de Palma, Llorenç Bauçà, ha afirmado que «el Mercat de Pere Garau es el ingrediente perfecto para llevar a cabo esta primera Fira del Variat, que esperamos que venga para quedarse, porque un mercado tan enrraizado en la cultura y la gastronomía de la ciudad da espacio a aglutinar todos estos productos tan interesantes que contiene este plato tan tradicional y tan nuestro como es el variat». 

«Para el Ajuntament de Palma la apuesta por Pere Garau es firme, porque estos establecimientos emblemáticos, como son los mercados municipales, ponen de manifiesto el compromiso con el producto local», ha añadido. 

Finalmente, la consellera executiva de Promoció Econòmica i Desenvolupament Local, Pilar Amate, ha expresado que «desde el Consell de Mallorca hemos apostado por este evento porque el Mercat de Pere Garau es una unión entre comercio de proximidad y el producto mallorquín. El variat es un plato único de Mallorca y esta fira es un proyecto innovador y muy bien organizado y es por ello que apostamos por este tipo de proyectos, que promocionan el producto mallorquín y el comercio de proximidad». 

Pere Garau como un referente cultural y gastronómico 

Más allá de su vertiente festiva, la fira tiene como objetivo dinamizar el barrio, reforzar la actividad de los comerciantes locales e impulsar el consumo de producto de mercado, contribuyendo a consolidar Pere Garau como un referente cultural y gastronómico dentro del calendario anual de Palma. 

El escenario elegido, para esta Fira, la plaça de Pere Garau, es uno de los enclaves más dinámicos de la ciudad: un mercado municipal con fuerte presencia de producto fresco de proximidad y un entorno multicultural donde conviven comercios y restaurantes de diversas procedencias. La fira quiere aprovechar esta vitalidad para convertirse en un espacio de encuentro en el que la gastronomía actúe como nexo cultural y social. 

Programación diversa para todas las edades

La programación incluirá, además de las casetas gastronómicas con variats elaborados por bares y restaurantes de la isla, un escenario central con actividades para todas las edades. 

La Fira del Variat Mallorquí comenzará el sábado 27 de septiembre con la verbena inaugural, que se prolongará desde las ocho de la tarde hasta la medianoche. La jornada arrancará con una sesión de DJ Juanmi Esteban y culminará con el concierto en directo del grupo Cirko, que pondrá el ritmo a la primera noche de fiesta en la plaza de Pere Garau. 

El domingo 28 tendrá lugar la jornada principal, desde las nueve de la mañana hasta las once de la noche, con un programa variado y dirigido a todos los públicos. El día empezará con un contacuentos infantil y la firma del libro 100 variats, que se podrá adquirir en la propia Fira, y continuará con el acto inaugural a cargo del batle de Palma, Jaime Martínez, Pilar Amate en representación del Consell de Mallorca y Paquita Bonnin, presidenta de la Agrupació de Venedors de la Plaça de Pere Garau. 

La fiesta seguirá con gegants i xeremies, talleres infantiles, ball de bot y una vermutada con la xaranga ‘Los Estupendos Burruños’. Por la tarde habrá un taller de circo para niños con “Es Taller espai de circ”, la actuación de la Filharmònica Porrerenca, nuevas sesiones de DJ, conciertos de The Bowins y Paco Martín, y el cierre con Lolita Khaos i Chris Mental a partir de las diez de la noche. 

Con esta primera edición, Palma incorpora a su calendario una nueva cita que aspira a consolidarse cada año como un referente cultural y gastronómico, reivindicando el variat no solo como plato icónico, sino como parte esencial de la identidad de la isla.


Patrocinadores y colaboradores 

La I Fira del Variat Mallorquí está organizada por la Agrupación de Vendedores de la Plaza de Pere Garau, con la colaboración del Ajuntament de Palma y el Consell de Mallorca, y cuenta con el apoyo de Fires i Festes, Puig, San Miguel, Net Palma, Vermut Muntaner, Ses Nines de Tianna Negre, Taste Mallorca y ZINE Hostelería como entidades colaboradoras y patrocinadoras.

Más información de la Fira del Variat Mallorquí

Última oportunidad para vivir la experiencia ROKA Mallorca este verano

ROKA, el icónico restaurante japonés en formato pop-up ubicado en el lujoso Cap Vermell Grand Hotel, entra en sus recta final y se despide de la temporada el próximo domingo 7 de septiembre. Tras doce semanas de éxito, en las que ha vuelto a posicionarse como una de las experiencias gastronómicas más deseadas del verano mallorquín, la cuenta atrás comienza para quienes aún no han reservado su mesa.

Con su emblemática parrilla robatayaki como eje central, ROKA Mallorca ha transformado las noches en el valle de Canyamel en una celebración de fuego, técnica y sabor. Bajo la dirección del Chef Executive de Cap Vermell Grand Hotel, Blai Vallbona, el restaurante ha ofrecido una propuesta gastronómica que combina la sofisticación japonesa con ingredientes locales cuidadosamente seleccionados.

“La robata no es solo una técnica milenaria; es una forma de cocinar que conecta directamente con el comensal. Es fuego a la vista, precisión en cada corte y respeto absoluto por el producto”, explican desde el establecimiento.

El menú de ROKA Mallorca —al aire libre en el entorno natural del resort— incluye elaboraciones como el bacalao negro marinado en miso de yuzu, las chuletas de cordero con especias coreanas y sésamo, el tataki de hamachi con trufa y ponzu o el tartar de atún con ensalada de mostaza y yuzu. La propuesta se completa con una selección de sushi, entrantes fríos y calientes, una carta de cócteles de autor y la música en vivo del DJ residente T-Mark, que aporta ritmo respetando la atmósfera.

“ROKA se ha convertido en una tradición verano tras verano”, afirma Toni Mir, CEO de Cap Vermell Group. Y por eso, añade, “estos últimos días queremos que, quienes aún no hayan vivido esta experiencia, se atrevan a hacerlo». No se trata, concluye, «solo de cenar, sino de formar parte de un ritual que, en Mallorca, ocurre una sola vez al año, durante el verano, y que no deja indiferente a nadie. Quien lo ha probado, sabe que hay que volver. Y quién no lo ha hecho, aún está a tiempo”, finaliza Toni Mir.

ROKA Mallorca permanecerá abierto hasta el domingo 7 de septiembre en Cap Vermell Grand Hotel y las reservas pueden realizarse a través de la web oficial de ROKA Mallorca o del hotel. Debido a la alta demanda de las últimas semanas, se recomienda confirmar con antelación.

Además, con motivo de la recta final de la temporada de ROKA, Cap Vermell Grand Hotel ha lanzado una campaña especial que invita a vivir la experiencia completa antes del cierre. Bajo el código promocional ROKA25, los visitantes podrán reservar un paquete exclusivo que incluye una noche de alojamiento en el hotel y una cena para dos personas en ROKA, en pleno corazón del valle de Canyamel. Una propuesta diseñada para quienes desean despedirse del verano con una inmersión total en el universo gastronómico y sensorial de ROKA Mallorca.

Cap Vermell Grand Hotel, referente del turismo gastronómico a nivel internacional

La gastronomía es uno de los pilares fundamentales de Cap Vermell Grand Hotel.  Así pues, y con VORO al frente (dos estrellas Michelin y dos Soles Repsol), el hotel de lujo continúa consolidándose como un destino gastronómico top a nivel internacional. Junto a este, y ROKA en formato pop-up, la oferta culinaria se completa con Tapas Bar, Ses Oliveres, Balearic y Hedonist.

Cap Vermell Grand Hotel celebra la primera edición de su Fashion Show, un evento que une lujo y moda en Mallorca

Cap Vermell Grand Hotel se prepara para estrenar la primera edición de su Cap Vermell Fashion Show, un evento que une lujo, moda ‘Made in Spain’, marcas locales, gastronomía y cultura local en un solo escenario. 

La pasarela, que mostrará los mejores diseños de las marcas Jhonny Mesq, de Ibiza, y Lizzana, de Cádiz, tendrá lugar el próximo 30 de agosto, de 18:00 a 20:00 horas, en un entorno exclusivo que combina la elegancia del resort con la belleza natural y arquitectónica de Canyamel. 

El evento, organizado por María Mir, ex modelo y directora de Relaciones Institucionales de Cap Vermell Grand Hotel, busca impulsar la colaboración con marcas y diseñadores locales, dando visibilidad al talento español y balear. La pasarela será presentada por la artista multidisciplinar, Martina Benvenutto y organizada por María Mir, directora de Relaciones Institucionales del hotel. 

Los días previos al desfile se instalarán stands de las marcas locales mallorquinas Moyà y Can Axartell, así como la marca de bolsos de Ubrique, Zon&Zee, donde los asistentes podrán descubrir productos españoles de alta calidad y disfrutar de una auténtica experiencia sensorial.

La velada se completará con música en vivo a cargo de DJ T-Mark y el saxofonista Norbert Fimpel junto a una propuesta gastronómica a modo de aperitivo que refleja la excelencia del hotel, subrayando la conexión entre lujo y producto local. 

Con esta primera edición, Cap Vermell Grand Hotel refuerza su posicionamiento como un destino integral de lujo en Mallorca, donde la moda, la gastronomía, el arte y el deporte se combinan para ofrecer experiencias únicas y memorables a huéspedes y visitantes.

Aubamar Convention Center acoge la presentación de los nuevos refuerzos del Illes Balears Palma Futsal

El nuevo complejo de congresos de Playa de Palma, Aubamar Convention Center, ha acogido la presentación oficial de los cinco nuevos fichajes para la temporada 2025/26 del Illes Balears Palma Futsal. La jornada ha contado con la presencia de Onofre Pascual, CEO de Aubamar Hotels, además de representantes del club, medios de comunicación y patrocinadores.

Una temporada más, Aubamar Hotels y el Illes Balears Palma Futsal renuevan su vinculación en las grandes citas. El club balear ya eligió el hotel Aubamar Suites&Spa como su cuartel general para las dos Elite Rounds disputadas en casa y para los playoff de la pasada campaña, y seguirá contando con las instalaciones de Aubamar Hotels para los momentos clave del calendario.

Para Onofre Pascual, CEO de Aubamar Hotels, «la sinergia creada entre el Illes Balears Palma Futsal y Aubamar Hotels es fantástica, porque se trata de dos grandes marcas que trabajan juntas, ellos a nivel deportivo y nosotros en el sector hotelero y ofreciendo a un gran club nuestros espacios».

Así, Lucão, Alisson, Dennis, Deivão y Lin han posado por primera vez como jugadores del conjunto balear, en una cita que ha supuesto el pistoletazo de salida a su nueva etapa en el club. José Tirado, director general del Illes Balears Palma Futsal, ha presentado a las nuevas incorporaciones, ha valorado el mercado de fichajes y ha compartido sus impresiones sobre el curso que está a punto de comenzar.

A continuación, los jugadores han tomado la palabra para ofrecer sus primeras valoraciones tras los primeros días de trabajo bajo las órdenes de Antonio Vadillo. El acto ha finalizado con un coffee para todos los asistentes, preparado por el equipo de Aubamar Hotels.

Llega a Palma la primera edición del Hyrox Challenge Ciutat de Palma by MegaSport

El polideportivo Príncipes de España acogerá justo en un mes, el sábado 6 de septiembre, la primera edición del Hyrox Challenge Ciutat de Palma by MegaSport, una competición de entrenamiento funcional que ha superado ya las 550 parejas inscritas hasta el momento.

El evento es de carácter abierto y está organizado íntegramente por MegaSport con la colaboración del Ajuntament de Palma. La competición se desarrollará de 09:00 a 21:00 horas en una de las principales instalaciones deportivas de Mallorca, sede del Centro de Tecnificación Deportiva de las Illes Balears.

El Polideportivo Príncipes de España, ubicado en el Polígono de Son Castelló, cuenta con una pista de atletismo homologada de 400 metros, zona de césped natural y espacios adaptados para competiciones.

Hyrox Challenge Ciutat de Palma by MegaSport

La prueba consiste en un circuito de alta exigencia física en el que cada pareja deberá completar 800 metros de carrera antes de enfrentarse a cada una de las ocho estaciones de ejercicios funcionales, que combinarán fuerza, resistencia y coordinación.

La participación será por parejas, ya sean masculinas, femeninas o mixtas, y estará abierta a personas a partir de los 16 años, divididas en cuatro categorías según la media de edad: +16, +30, +40 y +50.

“Estamos muy satisfechos con la respuesta. Contar con más de 550 parejas inscritas hasta la fecha en una primera edición confirma que existe un gran interés por este tipo de competiciones en Mallorca”, señalan desde la organización.

Para participar en esta primera edición del Hyrox Challenge Ciutat de Palma by MegaSport no es necesario ser socio del club; La inscripción, abierta hasta el 31 de agosto en la página web oficial de Megasport y de EliteChip, incluye camiseta oficial del evento; cronometraje con chip; avituallamiento durante la prueba; zona de recuperación en meta y un parche bordado conmemorativo para todos los atletas. Además, el club ofrece matrícula gratuita y mochila oficial para los no socios de MegaSport, del Grupo Cursach, que quieran formar parte del club.