La Mostra de Cuina Menorquina se celebrará del 19 de septiembre al 5 de octubre por toda la isla

La Mostra de Cuina Menorquina, organizada por Restauració Menorca, ya tiene fechas para la edición del 2025. La edición de este año,  realizando de nuevo una clara apuesta por la desestacionalización, se llevará a cabo del 19 de septiembre al 5 de octubre. 

La cita tendrá una duración de diecisiete días en la cual los restaurantes que participen darán a conocer el potencial gastronómico de la isla, ofreciendo recetas tradicionales y una cocina innovadora elaborada con producto local y de temporada. 
Bajo esta premisa, los restaurantes elaborarán un ‘Menú Mostra’ (a un precio de 28€, IVA incluido y bebida aparte) y/o un ‘Menú Gastronómico’ (a un precio y formato libre), en los dos casos basados en la cocina menorquina y con los productos de nuestra isla.

El presidente de Restauración Menorca, José Bosch, ha explicado que «con esta nueva edición de la Mostra de Cuina Menorquina, queremos seguir destacando el compromiso de nuestros restauradores con una cocina arraigada al territorio, elaborada con producto local y con una clara sensibilidad hacia la sostenibilidad. Es una magnífica oportunidad para que residentes y visitantes redescubran la riqueza gastronómica de la isla a través de propuestas que combinan tradición, calidad y una mirada creativa hacia el futuro».

Inscripciones

La participación en la Mostra de Cuina Menorquina está abierta a todos los restaurantes de Menorca y el plazo para inscribirse será hasta el 30 de agosto. La inscripción tiene un coste de 125€+IVA para los restaurantes asociados a Restauració Menorca y de 250€+IVA para los no asociados, y se tiene que realizar a través del formulario de inscripción que encontrarán en la website www.mostradecuinamenorquina.com.

Patrocinadores y colaboradores

La Mostra de Cuina Menorquina, organizada por Restauració Menorca y AgenciaCom, cuenta con el patrocinio principal de San Miguel, y la Fundació Foment de Turisme de Menorca y Destilerías Xoriguer como patrocinadores. Además, también tiene la colaboración de Sa Cooperativa del camp de Menorca, Made in Menorca, European Region of Gastronomy – Menorca Awarded 2022, Ashome, Associació de Periodistes i Escriptors Gastronòmics de Balears, Fra Roger, Ascaib, Elitechip, Cómete Menorca, Foodies on Menorca, Menorca Es Diari, Menorca al Dia y Cadena SER Radio Menorca.

Estrellas del deporte, la moda y el arte se reúnen por una causa solidaria en Cap Vermell Country Club

La ‘Cena de las Estrellas’, celebrada este pasado miércoles noche en Cap Vermell Country Club, inauguró la tercera edición del torneo solidario Battle of Stars con un evento que reunió a destacadas figuras del deporte, la cultura, la moda y los medios en apoyo a la lucha contra la ELA y la esclerosis múltiple. Una velada inolvidable que combinó gastronomía de alto nivel con un importante propósito solidario. 

El menú de la noche llevó la firma del equipo de VORO, con su chef Álvaro Salazar a la cabeza, el único restaurante con dos estrellas Michelin de Baleares, ubicado en Cap Vermell Grand Hotel. Entre los asistentes, rostros conocidos como Abdón Prats, jugador del Real Mallorca; Verónica Mongedo, presentadora; Javier Clemente, Pepe Reina o Miguel Ángel Nadal y Toni Nadal, entre otros, compartieron mesa y compromiso en una noche que, más allá del brillo de las personalidades, permitió a los asistentes escuchar de primera mano el testimonio de lo que supone un día de vida de un enfermo de ELA y esclerosis múltiple. 

El CEO de Cap Vermell Group, Toni Mir, estuvo presente en el evento mostrando su compromiso con la causa y destacando la importancia de eventos como este para recaudar fondos y concienciar sobre la lucha contra estas enfermedades. 

La propuesta culinaria de VORO dio paso a una secuencia cuidada y vibrante: tres entrantes —una Margherita reinterpretada, escabeche de faraona y bollito de cerdo glaseado— dieron inicio a la experiencia gastronómica, seguidos de dos opciones principales, ravioli mar y tierra con toffee de setas y ternera a la parrilla con remolachas. El postre, a base de vainilla, manzana y leche quemada, cerró el menú gourmet con una armonía de sabores elegantes y sorprendentes.

La cena, además de ser un homenaje a la gastronomía de VORO, fue también un acto de apoyo y compromiso con las personas que conviven con la ELA y la esclerosis múltiple, y que necesitan, cada vez más espacios, donde sus voces sean escuchadas. 

Battle of Stars tiene lugar en Pula Golf, donde entre el 11 y el 13 de junio se dan cita numerosas personalidades del ámbito deportivo internacional en un torneo que combina deporte, lujo y solidaridad. 

Con el respaldo de Cap Vermell Grand Hotel, el evento se consolida como una de las grandes citas del verano mallorquín, no solo por su proyección mediática, sino también por su impacto social, siendo un escaparate de lujo, gastronomía y solidaridad.

De izquierda a derecha, el exfutbolista Miquel Àngel Nadal; el CEO de Cap Vermell Group, Toni Mir y el coach deportivo Toni Nadal, en la cena de Battle of Stars

De izquierda a derecha, el exfutbolista y entrenador Pepe Reina, junto al CEO de Cap Vermell Group, Toni Mir

Grupo Marport celebra, en su nuevo gastrobeach AMĒ, su 20 aniversario

Grupo Marport celebró este fin de semana su 20 aniversario en el nuevo AMĒ Gastrobeach Club, un establecimiento situado en primera línea de playa de Cala Millor, que busca atraer un turismo de calidad y revalorizar la zona apostando por la gastronomía mediterránea más auténtica y sostenible.

Sin embargo, la apuesta del grupo va más allá. El cliente local ocupa un lugar fundamental dentro de su estrategia. El grupo tiene como objetivo, y AME es un fiel reflejo de ello, atraer al público residente a zonas turísticas que tradicionalmente han estado orientadas exclusivamente al visitante externo, ofreciendo así espacios acogedores y propuestas gastronómicas que se disfruten durante todo el año también por parte de los residentes.

AMĒ marca un nuevo paso para Marport, grupo fundado hace dos décadas. La empresa nació inicialmente con la intención de abastecer de productos frescos, locales y de calidad a los chiringuitos de playa. Desde entonces, ha evolucionado notablemente, consolidándose como uno de los principales referentes en restauración del litoral balear y catalán.

«Con AMĒ hemos querido transformar completamente un local ya existente para ofrecer una experiencia gastronómica premium, respetuosa con el entorno y fiel a nuestra filosofía de autenticidad y proximidad. Buscamos que cada cliente se lleve consigo una experiencia única», han afirmado desde la propiedad durante la inauguración.

La sostenibilidad es otra de las señas de identidad del grupo. Marport impulsa continuamente buenas prácticas ambientales en todos sus establecimientos, reduciendo residuos y apoyando iniciativas locales que mejoran la calidad del entorno costero.

Con esta inauguración, Grupo Marport refuerza su liderazgo en la oferta gastronómica de calidad en destinos turísticos clave, consolidando su apuesta por la innovación, el producto local y el respeto medioambiental.