La sardina de Palma protagoniza la primera gran feria gastronómica y cultural en el Moll de Pescadors

Con la brisa marina del Moll de Pescadors como escenario, esta mañana se ha celebrado la presentación oficial de la primera edición de la Fira de la Sardina de Palma, y primera que se lleva a cabo en las Illes Balears, que se celebrará del 15 al 18 de mayo.

Organizada por la Confraria de Pescadors de Palma, la feria nace con el objetivo de poner en valor la sardina mallorquina y el pescado azul, destacando su papel fundamental en la gastronomía local y la tradición pesquera de la isla. Se trata de un evento que fusiona gastronomía, cultura y sostenibilidad, ofreciendo una experiencia inmersiva para todos los públicos.

Los asistentes podrán disfrutar, durante cuatro días, de la cocina marinera, música tradicional y diversas actividades mientras aprenden sobre la importancia del pescado azul, y muy concretamente las sardinas pescadas en la bahía de Palma, en la dieta mediterránea.

La feria contará, además, con dos zonas gastronómicas donde destacan el espacio dedicado al espeto y las ‘torradoras’ de sardinas, un espacio dedicado a la artesanía y una zona infantil para disfrutar en familia. Además, el programa incluye talleres variados, actividades infantiles, música en vivo y conciertos de música tradiconal, como las habaneras, garantizando así una experiencia completa y entretenida.

Domingo Bonnin, presidente mayor de la Confraria de Pescadors de Palma, ha abierto el acto de presentación oficial celebrado este lunes por la mañana destacando la importancia de este evento para visibilizar el trabajo del sector pesquero. “Esta feria es una reivindicación histórica del sector pesquero palmesano y ha sido posible gracias a la sintonía de diferentes administraciones, porque sin ellas esto sería imposible”.

Por su parte, José Javier Sanz Fernández, presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), ha subrayado el compromiso con iniciativas que impulsan el entorno marítimo de la ciudad. «Desde la APB estamos comprometidos con apoyar eventos que refuerzan la conexión entre la ciudad, su puerto y el mar. La Fira de la Sardina es un ejemplo magnífico de colaboración institucional y sectorial”.

Uno de los momentos destacados de la presentación ha sido la muestra de las distinciones Sardina d’Or, elaboradas por el artista mallorquín y de fama internacional Lolo Garner, quien ha agradecido que en esta feria «se tenga tan en cuenta el arte, la artesanía y que desde la organización así como desde el Ayuntamiento de Palma se siga esta línea de apoyo y promoción a la cultura”. El artista de fama internacional ha cerrado su intervención dando un consejo: “menos ceviches y más escabeches».

Guadalupe Ferrer, regidora del Área Delegada de Comercio, Restauración y Autónomos del Ayuntamiento de Palma ha manifestado que la feria «combina por fin el trinomio perfecto: gastronomía, cultura y producto local”. En este sentido ha afirmado que lo más importante es el protagonismo durante cuatro días del “producto de proximidad, sostenibilidad al fin y al cabo, y la gastronomía que une tanto a la gente y por eso animamos a todos los ciudadanos de Palma que vengan».

Alejandro Sáenz de San Pedro, conseller de Empresa, Empleo y Energía del Govern de les Illes Balears, ha remarcado el papel dinamizador del evento asegurando que «esta feria es una gran oportunidad para reflexionar sobre temas tan releventes para el sector pesquero, así como las necesidades que tienen y poner en valor aspectos tan importantes como es el producto local y el producto kilómetro cero».

Finalmente, Javier Bonet, primer teniente de alcalde de Turismo, Cultura, Deportes y Coordinación Municipal del Ayuntamiento de Palma, ha cerrado el turno de intervenciones destacando el potencial turístico y cultural de esta cita. «Por fin tenemos en Palma una feria de la sardina que será la primera feria que nos acercará precisamente a este pescado azul, pero también a la tradición, a la cultura y a la pesca tradicional que tan buen trabajo hace. Bienvenidos a la primera feria de la sardina. Invitamos a todos los ciudadanos a que puedan venir a disfrutarla».

La presentación ha concluido con una degustación especial a cargo del chef Matias Providentti, quien ha preparado un delicioso ‘pa amb oli con trampó’ y con sardinas frescas capturadas por pescadores locales esta misma madrugada.

La feria contará con actividades gastronómicas, culturales y familiares, como música en directo, talleres infantiles, animación y las Jornadas de Pesca Sostenible. El domingo se entregarán las distinciones Sardina d’Or, reconociendo la trayectoria pesquera, la innovación gastronómica y el compromiso con la preservación del mar.

La I Fira de la Sardina de Palma es un evento organizado por la Confraria de Pescadors con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Palma,  Es Restaraució, Palma Activa, la conselleria d’Empresa, Ocupació i Energia del Govern de les Illes Balears, Ports de Balears, Agència de Desenvolupament Regional de Balears, conselleria d’Agricultura, Pesca i Medi Natural y el  Consell de Mallorca. El evento también cuenta con la colaboración de las marcas San Miguel, Bicicletas y Peces, Codorniu, Generación X, Grupo Palma Ocio, Grupo Trui, Net Palma, Ni Foc ni Fum, Puig, Salinas d’es Trenc, Museu Maritim, Restauración Mallorca Caeb, Pimem, AgenciaCom, Fundación Palma Aquarium, CSIC, Serra de Tramontana, Impresrapit, Emaya, Boc, Millor qui so, PP58, Potencia, Cadena Ser, Ser Foodie y Firesifestes.

Toda la programación y más información sobre la Fira de la Sardina puede consultarse en la web oficial del evento: firadelasardina.com.

El Circo Maldito llega por primera vez a Palma con un show terrorífico, ¿te atreves?

¡Por fin llega a Palma ‘El Circo Maldito’!, el espectáculo más terrorífico, sexy y divertido del año. No es un circo convencional, sino una explosiva combinación de acrobacias imposibles, personajes excéntricos y una fiesta sin fin donde todo puede suceder.

Un show que desafía los límites del placer y del miedo, transportando al público a un universo de emociones, entre el asombro, las carcajadas infinitas y la adrenalina pura.

En esta experiencia única, producida por The Vampire Circus, las almas atrapadas en El Circo Maldito se enfrentan a sus propios miedos en un viaje visual que deja sin aliento.

Contorsionistas seductores, acróbatas sobrenaturales y un maestro de ceremonias tan irreverente como carismático guían al público por un espectáculo en el que la libertad es la única norma. Ríe, sorpréndete y sumérgete en un universo donde el misterio y la sensualidad se dan la mano en cada acto.

Es lo que se encontrará el público en esta impresionante producción que se estrenará bajo una gran carpa instalada en Nou Llevant, junto al Diario de Mallorca, del 15 al 25 de mayo.

Quienes se atrevan a entrar en El Circo Maldito sufrirán… y lo disfrutarán. Una propuesta escénica rompedora que fusiona lo oscuro con lo fascinante, lo siniestro con lo hilarante, para crear una experiencia que nadie podrá olvidar. ¿Estás preparado para rendirte al show más espectacular del momento?

El restaurante Schwaiger celebra la primavera con su «Afterwork Rooftop Sessions»

El restaurante Schwaiger celebra la primavera con una exclusiva propuesta gastronómica y musical bajo el título «Afterwork Rooftop Sessions», que tendrá lugar este viernes 9 de mayo. El rooftop del reconocido restaurante será el escenario perfecto para disfrutar de un atardecer único en Palma. El evento contará con una sesión especial en vinilo a cargo del Dj Miquel Font, reconocido por sus sets vibrantes y su selección musical ochentera.

Para la ocasión, su chef ha preparado un menú degustación especial compuesto por diferentes platos de inspiración mediterránea, diseñados especialmente para maridar con una cuidada selección de vinos exclusivos, pensados para resaltar cada bocado.

La experiencia promete una tarde de disfrute al ritmo de la música, acompañada de sabores únicos y un ambiente relajado y lleno de buena energía, ideal para desconectar después del trabajo. Una ocasión perfecta para disfrutar de un afterwork lleno de sabor, ritmo y las mejores vistas de la ciudad.

Para más información y reservas puedes llamar al teléfono 971 66 68 19, consultar el menú en schwaiger.es o reservar directamente en thefork.es.

TaPalma Mallorca-2025 abre el periodo de inscripciones para su 20 aniversario

El calendario gastronómico de las Baleares vuelve a tener una cita ineludible este mes de noviembre: TaPalma Mallorca-2025 abre hoy el periodo de inscripciones para bares y restaurantes que deseen participar en el concurso y la ruta de tapas. 

A diferencia de otras ediciones, TaPalma Mallorca-2025 estará centrado exclusivamente en las tapas, dejando de lado este año la categoría de cócteles. El concurso tendrá lugar el lunes 3 de noviembre en el Palau de Congressos de Palma, mientras que la ruta gastronómica se llevará a cabo del 5 al 9 de noviembre por diferentes zonas de Palma. 

TaPalma Mallorca-2025 se divide en dos modalidades: concurso y ruta. Así, todos los establecimientos que quieran participar, tanto si compiten como si solo forman parte de la ruta, están obligados a elaborar una tapa libre, Tapa TaPalma 2025, así como una tapa elaborada con sobrasada que pertenezca al Consell Regulador IGP Sobrassada de Mallorca, Tapa Sobrassada de Mallorca IGP 2025. 

Este año, el evento celebra una edición muy especial: su 20º aniversario, consolidándose como uno de los grandes eventos gastronómicos a nivel estatal. Organizado por AgenciaCom y Restauración Mallorca Caeb, TaPalma Mallorca-2025 mantiene su vocación de dinamizar la ciudad y promocionar la restauración local, con una propuesta atractiva tanto para residentes como para visitantes.

Inscripciones 

Las inscripciones para los bares y restaurantes que quieran participar, tanto en el concurso como en la ruta, ya se han abierto y podrán inscribirse rellenando el formulario de inscripción que encontrarán en la web www.tapalma.com hasta el 30 de septiembre.

El precio de inscripción para TaPalma Mallorca-2025 400€ + IVA. La inscripción incluye un pack de bienvenida con material promocional para los restaurantes, información del establecimiento y de las tapas en la web y App, promoción en medios de comunicación, un paquete básico en redes sociales, la invitación a todos los eventos de promoción, un vale de 100€ de Makro y un lote de productos de San Miguel.

Además, hasta el 30 de junio, los bares y restaurantes que se inscriban en TaPalma disfrutaran de la oferta del 20 aniversario con 100€ de descuento en el precio de la inscripción. La oferta incluye también 3 publicaciones adicionales en las redes sociales, branded content y una publicación de redes sociales en Fires i Festes, una sesión de fotos de las tapas participantes y un vídeo promocional del establecimiento.

Las bases de participación y el reglamento se pueden consultar en la misma web.

Grupo Túnel se vuelca con el deporte y se convierte en el nuevo patrocinador del equipo Punt d’Aigua Bikers Team

Grupo Túnel, a través de su marca Hierbas Túnel 0,0 Zero Alcohol, ha presentado este sábado su nuevo acuerdo de patrocinio con el equipo ciclista Punt d’Aigua Bikers Team. El evento se ha celebrado en el emblemático Celler Tianna Negre de Binissalem, en un entorno que ha combinado tradición vitivinícola y deporte.

La jornada ha arrancado a las 09.15 horas con una salida de entrenamiento conjunta de los equipos masculino y femenino del Punt d’Aigua Bikers Team, destacando la presencia de la conocida gimnasta y ciclista Cintia Rodríguez, miembro del equipo ciclista femenino. A su regreso al celler, ambos equipos han participado en la presentación oficial ante los medios de comunicación.

En el acto de presentación ha contado con la presencia de Xavier Morey, socio y administrador de Distribucions Túnel, y de Jose A. Escobar, presidente del Punt d’Aigua Bikers Team. Escobar ha expresado su satisfacción por este acuerdo y ha asegurado que «estamos muy contentos de contar con el apoyo de una empresa como Distribucions Túnel, que siempre ha estado vinculada al deporte y especialmente al ciclismo balear. Agradecemos enormemente su respaldo en esta nueva etapa que nos permite seguir creciendo y consolidándonos como equipo».

Tras finalizar la presentación se ha servido un pequeño aperitivo tradicional mallorquín y un pa amb oli, ofreciendo a los asistentes la posibilidad de degustar productos locales y brindar con Hierbas Túnel 0,0 Zero Alcohol.

Hierbas Túnel 0,0 Zero Alcohol es la opción ideal para quienes desean disfrutar de las tradicionales Hierbas Túnel sin alcohol. Esta bebida se elabora con esmero y dedicación, combinando anís sin alcohol con las siete plantas aromáticas típicas del Mediterráneo: hoja de naranjo, hoja de limonero, hierbaluisa, hinojo, romero, manzanilla y melisa. Una propuesta perfecta para beber como aperitivo, mezclar o utilizar como base en cócteles sin alcohol, manteniendo la esencia y riqueza de sabores de las hierbas mallorquinas.

El nuevo centro de convenciones de Playa de Palma prevé acoger más de 50 eventos anuales

El nuevo centro de convenciones, que se está construyendo en Playa de Palma bajo la marca Aubamar Hotels, y que encara este mes de abril la última fase de su construcción con la previsión de abrir sus puertas en junio de 2025, tiene como objetivo prevé acoger unos 50 eventos de turismo MICE anuales.

Un objetivo ambicioso que pretende reforzar la infraestructura MICE en Palma y contribuir a la dinamización económica mediante la celebración de eventos profesionales durante todo el año. De esta manera, afirma Onofre Pascual, CEO de Aubamar Hotels, “estamos cumpliendo nuestro objetivo de contribuir a ampliar la actividad turística fuera de la temporada alta y reforzar el posicionamiento de Playa de Palma como destino para el turismo de negocios”.

Durante la fase de construcción, que empezó a finales del año pasado, más de un centenar de profesionales —entre técnicos, operarios, proveedores y servicios auxiliares— han estado involucrados en el desarrollo del proyecto. Una vez operativo, se prevé que Aubamar Convention Center genere una cifra similar de empleos, entre directos e indirectos.

Además, explica Pascual, “la ubicación y el destino de Playa de Palma es fantástica para el segmento MICE y las instalaciones, no solo del centro sino del resto de hoteles de la cadena, están diseñadas para estar a la altura de esa demanda”.

En este sentido, cabe recalcar que Aubamar Convention Center se integra en la oferta ya existente de los hoteles Aubamar, reforzando así una propuesta completa de alojamiento, servicios complementarios y espacios para eventos tanto de gran tamaño como más reducido.

Este nuevo centro permitirá atraer a visitantes fuera de la temporada alta, ayudando a desestacionalizar el turismo en Mallorca y a diversificar la oferta de la isla. Además, el nuevo centro de convenciones proporcionará un impulso económico para la comunidad local, creando empleo y generando nuevas oportunidades de negocio en la región.

La reconversión de Playa de Palma, uno de los objetivos

El proyecto se enmarca dentro del proceso de reconversión que vive la zona de Playa de Palma en busca de un turismo más diversificado, de mayor valor añadido y con impacto económico más equilibrado a lo largo del año. “Nuestro objetivo no es solo ofrecer un nuevo espacio para organizar eventos MICE, sino ayudar a transformar Playa de Palma en un destino preparado para acoger eventos de primer nivel, con capacidad organizativa, profesionalidad y visión a largo plazo”, asegura el CEO de Aubamar Hotels.

Un centro diseñado para la sostenibilidad y la conexión local

El diseño arquitectónico y de interiores ha sido desarrollado por los estudios 3ARQUITECTES y el interiorista mallorquín Felip Polar, bajo un concepto envolvente que busca que los asistentes puedan mantenerse focalizados en el contenido del evento. El interior se ha concebido con materiales naturales, especialmente madera, en línea con los valores sostenibles de la marca y con un especial cuidado en la acústica y la iluminación natural.

El compromiso con la sostenibilidad se ha incorporado desde la fase de diseño, con la integración de placas solares para el autoabastecimiento energético parcial del edificio. Además, tal y como señala Onofre Pascual, el componente local “es parte esencial de Aubamar, ya que somos una empresa mallorquina, de aquí de toda la vida y queremos que eso se refleje en cada detalle del proyecto”, finaliza.

Así pues, si las obras siguen el ritmo previsto, a finales de junio de este año Aubamar Convention Center abrirá sus puertas y lo hará con un evento de inauguración en el que el equipo ya está trabajando.

La Confraria de Pescadors organiza la primera Fira de la Sardina de Palma en el Moll de Pescadors

La ciudad de Palma acoge, del 15 al 18 de mayo de 2025 en el Moll de Pescadors, la primera edición de la Fira de la Sardina de Palma, impulsada por la Confraria de Pescadors  en colaboración con el Ayuntamiento de ciutat. Una iniciativa que nace para poner en valor la sardina mallorquina y el pescado azul destacando su valor nutricional, así como su papel en la gastronomía local y la tradición pesquera de la isla.

La primera edición de la Fira de la Sardina de Palma tiene el objetivo de promocionar el producto local y de proximidad, reforzando su presencia en la oferta gastronómica y cultural de Mallorca. Se trata de una oportunidad para que tanto residentes, visitantes y turistas descubran, valoren y disfruten de la riqueza que ofrece el mar balear, contribuyendo así al impulso del sector pesquero, la restauración y la sostenibilidad.

La feria contará con una zona gastronómica, un área expositiva dedicada a entidades relacionadas con la pesca, la preservación del mar y el medio ambiente, además de una zona infantil y un espacio para la artesanía local.

Cuatro días de fira que contarán con una programación muy amplia y variada que incluirá música en directo, talleres, animación familiar, pasacalles marineros y la entrega de los premios Sardina d’Or que reconocerán la trayectoria pesquera, la innovación gastronómica y el compromiso con la preservación del mar.

El jueves 15 de mayo se inaugurará oficialmente la fira con la llegada de los pescadores, el encendido de brasas y un concierto de habaneras. Durante el resto de días podremos contar con actividades destacadas relacionadas con la pesca y la cultura marinera, talleres de la Fundació Palma Aquarium y sesiones musicales con diferentes DJs locales.

Además, y en el marco de la Fira de la Sardina de Palma, se llevarán a cabo las primeras Jornadas de Pesca Sostenible de Palma dirigidas a profesionales del sector que incluyen una serie de ponencias e intervenciones institucionales y técnicas sobre el estado actual de la pesca en Mallorca.

Estas jornadas, organizadas por la Confraria de Pescadors de Palma, cuentan con la participación del Museo Marítimo de Mallorca, el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA-UIB), el Instituto Español de Oceanografía y el Grup d’Acció Local Pesquer (GALP Mallorca). También incluyen intervenciones de centros de formación y representantes institucionales de la Autoritat Portuària de Balears (APB) y el Ajuntament de Palma.

La organización cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Palma y PalmaActiva; la Agencia de Desarrollo Regional de Baleares (ADR Balears); Autoritat Portuària de les Illes Balears, el Govern de les Illes Balears a través de las Consellerias d’Empresa, Ocupació i Energia  así como la de Agricultura, Pesca i Medi Natural; el Consell de Mallorca y diversos agentes del sector gastronómico de la isla.

Todo ello para lograr que la Fira de la Sardina de Palma se consolide como una cita anual de referencia en Palma uniendo producto local, divulgación marina y experiencia gastronómica.

Sobrassada de Mallorca IGP se luce en el Premium Club de Son Moix con un showcooking

El Consejo Regulador IGP Sobrassada de Mallorca ha sido protagonista durante el partido entre el RCD Mallorca y el CD Leganés en el estadio de Son Moix, en una acción exclusiva de promoción gastronómica en el espacio Premium Club, reservado para invitados y personalidades del mundo empresarial, institucional y deportivo.

De este modo, el chef Miquel Serra y el Consejo Regulador han ofrecido un showcooking en directo con la Sobrassada de Mallorca como ingrediente central. Una acción en la cual los asistentes han podido saborear ‘ Pica pica de sepia con Sobrassada de Mallorca de Porc Negre’ y ‘Cremadillo de Sobrassada de Mallorca con miel’.

Estas propuestas han sido diseñadas para poner en valor la versatilidad, el sabor y el carácter único de la Sobrassada de Mallorca, elaborada siguiendo los parámetros de calidad y tradición que garantiza su sello de IGP.

Con este gesto, el RCD Mallorca y la IGP Sobrassada de Mallorca refuerzan su compromiso con la promoción de los productos locales y con la difusión de la cultura gastronómica mallorquina más allá de los terrenos de juego.

La asociación entre el RCD Mallorca y la IGP Sobrassada de Mallorca representa una estrategia que integra el deporte y la gastronomía, generando sinergias valiosas. A través de proyectos colaborativos, se impulsa el consumo de productos locales, se brinda apoyo a los productores de la zona y se refuerza la identidad cultural mallorquina en un contexto global cada vez más amplio.

Este esfuerzo por realzar la Sobrassada de Mallorca va más allá de lo culinario. Al incorporarla en eventos y actividades del club, se ofrece a los aficionados y visitantes la oportunidad de descubrir la riqueza de los sabores autóctonos, lo que también impacta positivamente en el turismo y la economía local. Así, el RCD Mallorca no solo se destaca en el terreno de juego, sino que también se posiciona como embajador de la gastronomía de Mallorca, celebrando y honrando la tradición de la sobrasada como un verdadero símbolo de orgullo de la isla.

Sobre el Consejo Regulador IGP Sobrassada de Mallorca

Es un organismo que vela por un producto de calidad y nace en 1996 cuando la Unión Europea otorga a la sobrasada de Mallorca la Indicación Geográfica Protegida (IGP), que extiende la protección concedida inicialmente en España, al conjunto del territorio de la Unión Europea. Está compuesto por 19 empresas elaboradoras inscritas que producen Sobrassada de Mallorca y Sobrassada de Mallorca de Porc Negre. La defensa de la denominación específica, la aplicación de su reglamento, así como el fomento y control de las sobrasadas de Mallorca, está encomendado al Consejo Regulador.

Sus funciones se basan en el control del cumplimiento de los requisitos de producción, elaboración y curación de la Sobrassada de Mallorca, con la finalidad de mantener las características esenciales que la distinguen. Del mismo modo llevan a cabo el control de calidad del producto, mediante inspecciones a las empresas elaboradoras y minuciosos análisis físico-químicos y sensoriales, éstos últimos a través del jurado de cata, así como el control del cerdo negro con la finalidad de asegurar la alimentación y crianza adecuadas.

Sant Jordi 2025 en Mallorca

Sant Jordi 2025 llega a Mallorca con una amplia oferta de actividades culturales y festivas en toda la isla. Los municipios celebrarán la diada con ferias del libro, talleres, cuentacuentos, conciertos y espectáculos. A continuación, te presentamos los principales eventos de Sant Jordi en Mallorca para que no te pierdas ninguna actividad.

Lloret de Vistalegre

El día 19 de abril, Lloret de Vistalegre celebra Sant Jordi. La programación es la siguiente:
A partir de las 10:00 h, en la plaza Jaume I:

  • Puesto de libros del Estanco
  • Puesto de libros de la Biblioteca Municipal de Lloret de Vistalegre
  • Puesto de la OCB de Lloret
  • Puesto de libros de Nuria Seral

A las 11:00 h:

  • Cuentacuentos del Desierto
  • Juego de mesa dinamizado: Cosecha para el futuro

A las 12:00 h:
Vermutada a cargo de los Quintos/as del 2006.

Inca

Son Carrió, Sant Llorenç des Cardassar

Sant Llorenç des Cardassar

Jueves, 24 de abril
De 10:00 a 12:00 h. PUESTECITO DE VENTA DE LIBROS DE EDICIONES LOCALES
En el mercado de la calle Major de Sant Llorenç
Viernes, 25 de abril
18:00 h. EL DRAC QUE VA PERDRE EL SOMRIURE
Cuentacuentos a cargo de Espill Teatre
En la biblioteca de sa Coma
Sábado, 26 de abril
17:00 y 18:00 h. SOTABOSC, LA VIDA DAVALL ELS ARBRES
18:15 h. TARDEOCHENTERO con Aire (tributo a Mecano) y El hombre 80
En el Espai 36
Domingo, 27 de abril
10:30 h. Presentación de los nuevos gigantes llorencins: Angelina Trebolina y Jaume Belluguins, realizados por Damià Arnau Pont
Primer baile con el acompañamiento de Sa Xerebanda
En la plaza de la Iglesia de Sant Llorenç
Lunes, 28 de abril
18:00 h. EL DRAC QUE VA PERDRE EL SOMRIURE
Cuentacuentos a cargo de Espill Teatre
Actividad dirigida al público familiar
En la biblioteca Salvador Galmés
Martes, 29 de abril
18:00 h. TALLER DE BARRO: DRAC SIURELL
A cargo de Cati Baobab
Dirigido a partir de 1º de primaria
En la biblioteca Salvador Galmés

Ses Salines

Pollença

Manacor

La Feria del Libro de Manacor 2025 llega el próximo 23 de abril con una jornada llena de cultura, literatura y actividades para todas las edades. De 9:00 a 20:00 h, el centro de Manacor se llenará de puestos de libros, autores locales, cuentacuentos, talleres y muchas sorpresas más para celebrar Sant Jordi como se merece. ¡No te lo pierdas!

Capdepera

Miércoles 23 de abril en Capdepera, la XXIV Feria del libro en la Plaça de l’Orient.
Programación:
9.30h – Puestecitos de libros y venta de rosas y manualidades
16.30h – Cuentacuentos familiar
17.30h – Talleres infantiles
18.00h – «Vaca Eixuta Xou»
18.30- Entrega de los XXXII Premios Ploma de ferro
19.00h – Glosa musical con los hermanos Martorell y Mateu ‘Xurí
Fin de fiesta con baile abierto

Algaida

MIÉRCOLES · 23 · ABRIL
SANT JORDI
De 15:00 a 18:00 h. FIESTA DEL LIBRO 2025
Durante todo el horario de atención al público, Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Municipal de Algaida Gabriel Janer Manila. Todas las personas que visiten la biblioteca serán obsequiadas con un libro procedente de donaciones de particulares y entidades, junto con un punto de libro conmemorativo.
SÁBADO · 26 · ABRIL
De 10:00 a 13:00 h. FIESTA DEL LIBRO 2025
Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Municipal de Algaida Gabriel Janer Manila. Todas las personas que visiten la biblioteca serán obsequiadas con un libro procedente de donaciones de particulares y entidades, junto con un punto de libro conmemorativo.
En Algaida, en la biblioteca.
12:00 h. II VERMUTEQUE
Música, humor y vermut

Puigpunyent

Con motivo de la celebración de Sant Jordi, Puigpunyent ha preparado una serie de actividades.
Programación:
23 de abril a las 18.00h – Cuentacuentos en la biblioteca municipal.
24 de abril a las 18.00h – Taller mosaico en la biblioteca municipal.
25 de abril a las 18.30h – Proyección de la película Camille en la biblioteca municipal.
26 de abril a las 10.00h – Puestos de libros y talleres en la Plaça de l’Ajuntament.

Alaró

Campanet

El próximo sábado 26 de abril, de 10 a 16 h, se celebrará en Campanet la Diada de Sant Jordi. Habrá venta de libros a cargo del Estanco, y el Ayuntamiento obsequiará con una rosa a todas las personas que compren uno. A partir de las 10 h se ofrecerá un taller de puntos de libro para todas las edades, y a las 11 h, en Cas Metge Dolç, tendrá lugar la actividad familiar Los cuentos de Tomeu Granera: Rondalles, dirigida a niños y niñas a partir de 3 años y público familiar. La actividad tiene una duración de 50 minutos y cuenta con el apoyo de CACIM – Consell de Mallorca.

Sencelles

Del 21 al 30 de abril, Sencelles se engalana para celebrar la Jornada del Libro con actividades culturales para todas las edades.
Aunque la gran jornada se celebrará el sábado 26 de abril, durante toda la semana habrá propuestas para todos los públicos.
Programa de la semana:

  • 21 de abril a las 17:00 h: Taller de puntos de libro de madera
  • 22 de abril, dos sesiones (17:00 h o 18:00 h): Cuentacuentos «Canta’m un conte!»
  • 27 de abril a las 12:00 h: Concierto acústico de voz y guitarra «Dues llunes»
  • 28 de abril a las 09:30 h: Cuentacuentos «Els pallassos de Sant Jordi»
  • 30 de abril a las 17:30 h: Taller de robótica para los más curiosos

Sábado 26 de abril – Gran Fiesta de Sant Jordi en la plaza de la Vila:

  • De 10:00 h a 14:00 h: Mercadillo de libros de segunda mano
  • A las 11:00 h: Espectáculo «Els llibres màgics del gran Cassanyes»
  • De 12:00 h a 13:30 h: Taller de puntos de libro para todos los públicos

Sa Pobla

Sa Pobla prepara un Sant Jordi inolvidable. El martes 29, de 9 h a 20 h, en la plaza Mayor de Sa Pobla, se podrá disfrutar de una feria del libro. No obstante, la programación para celebrar Sant Jordi en este municipio es muy variada. Consulta toda la información clicando aquí.

Setmana Santa 2025 en Mallorca: consulta toda la programación de tu municipio

ALARÓ
Consulta la programación aquí.

ALCÚDIA
Consulta la programación aquí.

ALGAIDA
Consulta toda la información aquí.

ANDRATX

BINISSALEM
Consulta toda la programación aquí.

CALVIÀ
Consulta la programación aquí.

CAMPANET
Consulta la programación aquí.

CONSELL

ESPORLES

INCA
Consulta toda la información aquí.

MANACOR
Consulta el programa completo aquí.

MANCOR DE LA VALL

MONTUÏRI
Consulta toda la programación aquí.

MURO
Consulta tota la información aquí.

PALMA

EXPOSICIONES
III Exposición fotográfica de la Semana Santa
Del 17 de marzo al 22 de mayo, de lunes a sábado, de 10 a 13 h y de 17 a 20 h
Sala expositiva de la planta baja del edificio de patios interiores del Centre Cultural La Misericòrdia.

I Exposición de Cofradías de Mallorca
Del 17 al 23 de marzo, de lunes a sábado, de 10 a 13 h y de 17 a 20 h
Salas expositivas del primer y segundo piso del edificio de patios interiores del Centre Cultural La Misericòrdia.

Exposición «Stabat Mater. Advocaciones y manifestaciones artísticas de la Dolorosa mallorquina»
Del 19 de marzo al 29 de abril, de lunes a viernes, de 9 a 14 h; martes, de 16:30 a 20 h
Biblioteca Lluís Alemany del Centre Cultural La Misericòrdia.

CONFERENCIAS
En la sala expositiva de la planta baja del edificio de patios interiores del Centre Cultural La Misericòrdia.

«El paso de la Santa Faz, del escultor Miquel Arcas. El primero del siglo XX en la procesión del Jueves Santo de Palma»
A cargo de Antoni Arcas García Delgado y Martín Sales Crespí
1 de abril, a las 19 h

«La devoción al Santo Cristo de la Sangre: llegada a Palma y expansión en la Part Forana»
A cargo de Andreu Veny i Miró
3 de abril, a las 19 h

«El sonido de la Semana Santa. Música, silencio y evolución de las bandas musicales de Palma desde 1975 hasta la actualidad»
A cargo de Ángel Alfaro Cruz
8 de abril, a las 19 h

«Indumentaria de la Dolorosa mallorquina. Vestimenta, joyas y curiosidades»
A cargo de Miquel Matas y Juan José Soler
10 de abril, a las 19 h

CONCIERTOS
Bandas de música de Semana Santa
23 de marzo, de 10 a 13 h y de 16 a 19 h
Patio de los Hombres del Centre Cultural La Misericòrdia

Presentación del catálogo «Imágenes de la Semana Santa de Palma»
9 de abril, a las 19 h
Sala expositiva de la planta baja del edificio de patios interiores del Centre Cultural La Misericòrdia

Participación del Joch de Ministrils
En la procesión del Santo Cristo de la Sangre de Palma
Jueves Santo, 17 de abril, a las 19 h

PORRERES
Consulta toda la información aquí.

SA POBLA
Consulta toda la información aquí.

SANT LLORENÇ DES CARDASSAR
Consulta toda la información aquí.

SON SERVERA
13 de abril • Domingo de Ramos
11:30 h Bendición de los ramos en la Iglesia Nueva.
Procesión y misa solemne.

14 de abril • Lunes Santo
20:00 h Doce sermones y misa.

15 de abril • Martes Santo
20:30 h Misa

16 de abril • Miércoles Santo
18:00 h Misa Crismal en la Catedral.

17 de abril • Jueves Santo
20:30 h Misa de la Cena del Señor.
22:00 h Procesión y después Hora Santa.

18 de abril • Viernes Santo
19:00 h Oficio de la Pasión del Señor.
21:30 h Descendimiento
22:00 h Procesión.

19 de abril • Sábado Santo
21:00 h Vigilia Pascual.

20 de abril • Domingo de Pascua
11:30 h Procesión del Encuentro y misa solemne de Pascua


SEMANA SANTA – CALA MILLOR
Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles

Domingo de Ramos
13 de abril
12:00 h – Plaza Eureka
Bendición de los ramos y procesión hacia la iglesia

Jueves Santo
17 de abril
20:00 h – Misa

Viernes Santo
18 de abril
20:00 h – Misa

Sábado Santo
19 de abril
20:00 h – Misa

Domingo de Resurrección
Día de Pascua
12:00 h – Misa
19:30 h – Misa